FORBES

Un malagueño, distinguido por la revista Forbes por desarrollar una de las 25 ideas que cambiarán 2025

La prestigiosa publicación ha destacado a este vecino de Málaga por "contribuir a transformar el futuro" de todo el país

Daniel Balboa, el malagueño distinguido por la revista Forbes entre las 25 ideas que cambiarán 2025.

Daniel Balboa, el malagueño distinguido por la revista Forbes entre las 25 ideas que cambiarán 2025.

Sarai Bausán García

Sarai Bausán García

La revista Forbes ha destacado en su última publicación las 25 ideas que cambiarán 2025 al "contribuir a transformar el futuro de multitud de industrias". Así, ha estudiado decenas de proyectos que se están desarrollando en todos los sectores productivos y especialidades y, entre todos ellos, ha resaltado los 25 que prevé que transformen sus ámbitos y a toda la población por su innovación y su forma distintiva de desarrollar su labor. Y entre todos ellos, sobresale la idea de un malagueño.

"Son herramientas que han dejado de ser proyecciones para, con el impacto de la ciencia y la tecnología, dar paso a soluciones reales", ha señalado la publicación sobre las ideas que han escogido para este ránking. Entre ellas está la propuesta por Daniel Balboa, un malagueño que actualmente ostenta el cargo de responsable de Medios y Marketing Digital de LG Electronics España, centrada en partir "de lo particular a lo general en la medición publicitaria" para evaluar integralmente su efectividad para las empresas.

De ese modo, Forbes ha resaltado la labor de este malagueño graduado en Marketing e investigación de Mercados por la Universidad de Málaga y que ha desarrollado gran parte de su carrera en las principales agencias de medios detrás de marcas como Unilever, IKEA, Grupo PSA o BBVA.

"Las marcas se enfrentan al problema de la medición de la eficiencia publicitaria. A medida que los medios digitales han ido cobrando fuerza en el media mix del ecosistema publicitario, se han ido imponiendo modelos de medición cortoplacistas que no hacen más que dar respuesta a inversiones ubicadas en la parte baja del funnel", han afirmado al respecto desde la revista.

Tal y como han explicado, la idea de Balboa radica en que las formas de medida utilizadas hasta ahora permiten evaluar cómo de efectivas son las estrategias de marketing digital destinadas a una venta inmediata en canales de distribución propios o ajenos, pero que nos alejan de conocer realmente cuál es el ROI (Retorno Sobre la Inversión) de la inversión total.

Nuevo paradigma para medir el marketing digital

"La desaparición progresiva de las cookies enfrenta al sector a un nuevo paradigma. Será necesario adoptar nuevos estándares de medición más globales y menos específicos. Obligará a repensar la manera en que evaluamos la efectividad de la publicidad, pasando de un enfoque individualizado y particular a una perspectiva más general y colectiva", ha recalcado.

Ante este panorama, Balboa intenta responder a la pregunta de cómo desarrollar y orientar una estrategia de marketing con la desaparición progresiva de las cookies. Para ello, se abre nuevas soluciones para una medición más estratégica que no abandone métricas específicas sino que las integre en un marco holístico que conecte tácticas y estrategias. Así, su idea explica que el futuro de la medición publicitaria no está en elegir entre métricas cortoplacistas u holísticas, sino en integrarlas para obtener una visión completa.

Tal y como explica el propio Balboa, esta idea surge de la experiencia acumulada tras más de diez años en el Marketing, centrado en desarrollo de estrategias de medios, e-commerce y marketing de producto. "Actualmente, soy responsable de Medios y Marketing Digital en LG Electronics desde 2021 donde he construido un departamento con un enfoque orientado a negocio a través de proyectos clave como el rebranding de la marca, cambio de web, estrategia Customert Centric a través de CRM, etc.", ha añadido.

"A lo largo de mi carrera, he trabajado en algunas de las agencias de medios más importantes a nivel global, apoyando a marcas líderes con estrategias de marketing digital y tecnología", señala al respecto. De igual modo, explica que ha gestionado campañas de Brand awareness y performance optimizando canales propios y pagados así como diseñado planes de marketing digital para e-commerce, marketing de producto y objetivos de marca. "Además, me apasiona la enseñanza. Soy profesor titular en KSchool y eventualmente en ESIC, Product Hackers y la Asociación Española de Agencias de Medios", recalca.

Tracking Pixel Contents