Turismo

La OCU pide poner "límites" a las viviendas turísticas tras crecer casi un 17% en un año en Málaga

La Organización de Consumidores y Usuarios advierte de un crecimiento de casi el 17% de estos alojamientos en la provincia en los últimos 12 meses

Candados de viviendas turísticas en un portal de  Málaga.

Candados de viviendas turísticas en un portal de Málaga. / Álex Zea

Málaga

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido este lunes de que el número de viviendas de uso turístico (VUT) ha crecido en la provincia de Málaga un 16,7 % en los últimos doce meses y ha pedido a los ayuntamientos que fijen límites en las zonas donde hay una mayor concentración.

El crecimiento que han experimentado las VUT ha sido más lento que el año anterior, cuando se situó en el 25 %, según datos del Registro de Turismo de Andalucía que cita la OCU.

La asociación atribuye este freno a la normativa reguladora en la capital para impedir la inscripción de nuevos alquileres turísticos en aquellas zonas de la ciudad que superen el 8 % del parque residencial, así como a la reciente sentencia del Tribunal Supremo que permite a las comunidades de propietarios prohibir por mayoría de tres quintos estos alquileres.

No obstante, mientras en la capital "se ha estabilizado" el número de VUT, "sigue el alto crecimiento" en otros municipios de la provincia, por lo que ha demandado a los ayuntamientos que fijen límites "en aquellas zonas donde se aprecie un mayor desequilibrio", puesto que "es un factor que reduce la oferta de vivienda habitual en alquiler y encarece los precios".

La ratio de vivienda de uso turístico por hogar (teniendo en cuenta 2,5 personas por hogar, como apunta el INE) supera el 10 % en municipios como Benalmádena, Estepona, Frigiliana, Fuengirola, Manilva, Marbella, Mijas, Ojén Torremolinos y Torrox, y el 30 % en Benahavís, Nerja y Casares, ha detallado.

En Benahavís se da el caso de que la oferta de plazas de viviendas de uso turístico llega a superar el número de habitantes, ha recalcado la OCU.

Precio del alquiler

En una encuesta realizada por la OCU, el 94 % de los encuestados en Andalucía, considera que la VUT impacta en el precio del alquiler y además señala otros efectos no deseados del alquiler turístico como incremento del precio de los servicios (66 %), la presión a los residentes para que se marchen a otras zonas (62 %) además del aumento del ruido y congestión.

Los efectos positivos también se citan, aunque en menor medida, como que ayudan a rentabilizar la economía local (25 %) y que promueven la diversidad cultural, enriqueciendo la ciudad (12 %).

Además, la OCU ha insistido a los ayuntamientos en la promoción de un parque público de viviendas de alquiler a los municipios.

Tracking Pixel Contents