Movilidad
El Ayuntamiento de Málaga 'encoge' el futuro aparcamiento de La Princesa
Movilidad rehace el proyecto básico que redactó en 2023 en el que se reducen las dimensiones para ajustarlo a la demanda real. Vecinos consultados recalcan que no se han hecho nuevos sondeos en cuatro años

Una imagen del depósito de la grúa de La Princesa. / Google Maps.

El Ayuntamiento de Málaga ha decidido 'encoger' el futuro aparcamiento de La Princesa, una infraestructura que los vecinos del barrio llevan esperando cerca de cinco años.
Fuentes municipales confirmaron a este periódico que Smassa ha vuelto a redactar el proyecto básico de 2023 porque "tras analizar la demanda, no se adecuaban las dimensiones", además de corregir otros aspectos más técnicos de ventilación y escaleras dentro del aparcamiento.
El aparcamiento que se proyectó en un inicio contaba con unas trescientas plazas distribuidas en tres plantas subterráneas, reservando la primera (-1) para la grúa municipal y el resto (-2 y -3) para plazas de residentes. Según ha podido saber este periódico, el planteamiento actual plantea un aparcamiento con una única planta subterránea en la que convivan el servicio de grúa con el estacionamiento de vehículos de los residentes.
Smassa adjudicó en 2023 a la empresa Técnicas y Planeamientos SAP la redacción del proyecto básico de este aparcamiento por un importe de 50.759,5 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 75 días. En noviembre del año pasado, volvió a adjudicar a esta misma empresa un contrato menor de 14.850 euros para redactar, según figura en el objeto del contrato, el anteproyecto del parking de La Princesa y el departamento de grúa.
"Se contrató un menor a la misma entidad, por ser más económico y por tener un conocimiento total del proyecto, para adecuar el proyecto a las necesidades de la cubierta y a las nuevas dimensiones", puntualizan las mismas fuentes.
Demanda
Vecinos consultados recalcan que más allá de haberse reunido con la asociación vecinal del barrio, el ayuntamiento no ha realizado ningún otro sondeo en cuatro años y recalcan la dificultad de los residentes para comprometerse a adquirir un aparcamiento sin conocer el precio de la plaza para la que, asegura, les han dado una horquilla de entre 25.000 y los 40.000 euros.
De hecho, el Ayuntamiento de Málaga adjudicó en diciembre del año pasado otro contrato menor para realizar un estudio de mercado para los aparcamientos de La Princesa y Plutarco. Se adjudicó a la empresa Tool Alfa SL por un importe de 4.700 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
"La ejecución de estos estudios es un trámite necesario que siempre se hace cuando se va a construir un aparcamiento, ya que su objeto es el de dimensionar de la forma más exhaustiva el futuro aparcamiento para adecuar la oferta a la demanda", indica el consistorio, que añade que el próximo estudio de mercado se hará en el aparcamiento de San Pablo, en la Trinidad, aunque reconoce que "aún queda algún trámite por concluir previo para poder realizarlo".
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad