Música

La Banda de La Paz se pasa al podcast y la revista online

Un grupo de jóvenes miembros de la Banda de la Paz estrena en el reciente XXV aniversario de la formación el podcast ‘Afinando’, sobre el mundo de las bandas, y pone en marcha este año una revista online con artículos y entrevistas

l episodio 1 del podcast ‘Afinando’, grabado en una librería de Teatinos con José Javier Moreno.

l episodio 1 del podcast ‘Afinando’, grabado en una librería de Teatinos con José Javier Moreno. / Archivo Banda de La Paz-Afinando

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Málaga

«Es una responsabilidad de las bandas el hablar de nosotros mismos», remarca Carlos Cantero, estudiante de Historia de 21 años y miembro de la Banda de La Paz .

Junto con su primo y compañero de banda, el estudiante de Comunicación Audiovisual Antonio Estébanez, también de 21 años; y la colaboración de Raúl Jiménez, de 23, que estudió Educación Primaria, han puesto en marcha la iniciativa de divulgación musical ‘Afinando’, con un podcast como elemento central; pero también con una revista online y difusión en redes. Se pueden consultar en la web de la Banda de La Paz; y en el caso del podcast, también en Spotify, Ivoox y Youtube.

Lo de ‘afinando’, explica Carlos Cantero, fue idea de Antonio Estébanez y es un guiño al argot de las bandas: ‘afinar’ es tomarse unas cañas.

«La idea principal era hablar en un bar tomando algo», cuenta Antonio, que además aporta el equipo técnico. Sin embargo, el ruido ambiente del episodio piloto, en un bar de Teatinos, les hizo cambiar y tras un primer episodio en una tranquila librería de ese barrio, suelen grabar en las instalaciones de la formación, en el Colegio Rosario Moreno de La Paz.

Raúl Jiménez, Javier Jurado, Carlos Cantero y Antonio Estébanez, en la sede de la Banda de La Paz.

Raúl Jiménez, Javier Jurado, Carlos Cantero y Antonio Estébanez. / a.v.

Estreno

El estreno, por cierto, tuvo lugar en noviembre del año pasado, aprovechando el concierto anual de Santa Cecilia, y coincidiendo con el XXV aniversario de la formación, que nació en marzo de 1999, cuando se presentó en el patio del Colegio Rosario Moreno.

Con el de La Paz, ya son dos los podcast dedicados a bandas de música en Málaga capital, tras la de La Esperanza; y como recalcan sus promotores, los dos se complementan muy bien. «El de la Esperanza es más de vivencias y nosotros nos centramos más en el apartado histórico de los compositores, más que hablar en general de las bandas de música y de divulgación», resume Carlos.

Como detallan, la periodicidad de alrededor de dos semanas ha aumentado a un episodio (de unos 50 minutos) todos los miércoles, desde el Miércoles de Ceniza, «y en mayo-junio queremos hablar más de las bandas en general», para que no sólo se vinculen las bandas con la Semana Santa, comenta Carlos.

Carlos Cantero charla con la profesora Alba Simo sobre su libro, en el podcast Afinando.

Carlos Cantero charla con la profesora Alba Simo sobre su libro, en el podcast Afinando. / Archivo Banda La Paz-Afinando

La revista online

Además de entrevistas a compositores, ofrecen tertulias o, por ejemplo, en el episodio 4, una charla con Alba Simo, maestra y componente de la Banda de Santa Ana de Dos Hermanas (Sevilla), que ha escrito un libro sobre la enseñanza de la música procesional en las aulas.

Por otra parte, acaban de estrenar la revista online ‘Afinando’, con contenidos diferentes al podcast que incluye artículos, análisis musicales y opiniones.

Para Javier Jurado, presidente de la Asociación Músico cultural Nuestra Señora de la Paz, con esta ‘afinada’ iniciativa, la banda vuelve a demostrar que es «puntera» en divulgación musical.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents