Movilidad
Estocada final a los patinetes de alquiler: Málaga empieza a multar a los que quedan en la calle
El Ayuntamiento ha comenzado a retirar los últimos vehículos presentes, que pertenecen a la empresa Lime

Un usuario recoge un patinete de alquiler en Málaga. / Álex Zea

El Ayuntamiento de Málaga ha dado hoy la estocada final al servicio privado de alquiler de patinetes en la capital a través de una actuación conjunta entre Movilidad y la Policía Local.
Agotado el período para la retirada voluntaria de las flotas de las seis empresas que estaban operando, el consistorio ha advertido que a partir de hoy comenzará a multar y retirar los últimos vehículos que sigan estacionados en las calles de Málaga, que pertenecen a la empresa Lime. Dott, Voi, Tier, Bird y Bolt se retiraron hace semanas.
Además, comenzará el desmontaje de la señalética de estacionamientos reservados para los VMP, al hacerse efectiva en el día de hoy la revocación de la autorización temporal, otorgada en 2022, para estacionar en la vía pública.

Un usuario recoge un patinete de alquiler. / Álex Zea
Incumplimientos
Cabe recordar que estas autorizaciones, prosigue el comunicado municipal, además de ceñirse a un número determinado de VMP y bicicletas de pedaleo asistido (192 VMP a cada una de las empresas y 300 bicicletas a Dott, 325 a Bolt y 75 a VOI), también establecían que podrían ser revocadas o modificadas en cualquier momento, por razones de interés público, sin que el titular de la autorización tuviera derecho a indemnización o compensación alguna.
De este modo, tras detectar determinados incumplimientos por parte de las empresas autorizadas, el Área de Movilidad inició, de oficio, un procedimiento de comprobación del grado de cumplimiento de las obligaciones y condiciones a las que están sometidas, expresamente, cada una de ellas.
Del procedimiento de comprobación, llevado a cabo por la Policía Local, se determinó que seis de las siete empresas autorizadas no cumplían el condicionante establecido en cuanto a operar con los vehículos expresamente autorizados por el Área de Movilidad en las resoluciones de diciembre de 2022.
Por su parte, en el caso de la séptima empresa, el motivo para revocar la autorización residió en no haber llegado nunca a poner en servicio los vehículos.
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- El PSOE apremia a De la Torre a revisar aspectos fundamentales de la Semana Santa 'que siguen fallando año tras año
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- Felipe Romera: 'La movilidad de la Málaga metropolitana debe alinearse con el PTA o no funcionará