Economía
Las lluvias y los aranceles permiten rebajar de nuevo el precio del aceite
Las intensas precipitaciones de las últimas semanas y la amenaza de que EEUU limite las importaciones aventuran un mayor stock de materia prima

El precio del aceite de oliva en origen ha experimentado otra rebaja del 5% en la última semana y mantiene una tendencia que se prolonga desde principios de año. / Gregorio Marrero

El aceite de oliva sigue a la baja. En sólo una semana ha vuelto a experimentar una rebaja del 5% en el precio en origen. Es la consecuencia directa de las intensas lluvias que de manera generalizada ha registrado Andalucía. Pero también contribuye a cambiar de escenario la amenaza de nuevos aranceles que se mantiene por parte de Estados Unidos. Todo apunta a que este año se cerrará con un mayor stock de materia prima y, a la vista de esa ampliación de la oferta, los mercados han reducido la demanda de este preciado producto.
La Fundación del Olivar señala que esta semana cotiza el kilo de aceite por debajo de 3,75 euros. El aceite virgen ronda los 3,5 euros, mientras que el lampante está ya por debajo de 3,2 euros en origen. A raíz de estas tres últimas semanas caracterizadas por un tren de borrascas casi permanente, las reducciones en el precio han sido casi constantes. Recordemos que el kilo de aceite estaba por encima de 4 euros a finales de febrero. Y ya era prácticamente la mitad del pico que llegó a alcanzar en 2024.
Las agrupaciones agrarias consultadas insisten en que estas bajadas deben permitir «que las familias vuelvan a incorporar de manera general el aceite de oliva a la cesta de la compra». Fueron muchos los consumidores que el pasado año buscaron refugio en otras grasas, catalogadas por los productores como «menos saludables» y alejadas del concepto de «kilómetro cero» que deben perseguir «quienes en nuestra tierra defienden los propios intereses de los malagueños».

Los consumidores esperan que las bajadas tengan efecto en los lineales. / l.o.
El mensaje de la Junta
En relación a los nuevos aranceles que podría aplicar EEUU, el Gobierno andaluz avanzaba este lunes que confía en que se haga «una diplomacia proactiva» y una «negociación inteligente» sobre las importaciones desde Europa, una cuestión en la que ha apelado a la unidad de todas las administraciones en defensa del sector agrícola y ganadero español.
La consejera andaluza de Economía y actual portavoz del Ejecutivo autonómico, Carolina España, manifestó que la Junta «va a seguir trabajando conjuntamente con el Gobierno de España», al recordar que las competencias en cuanto a los aranceles recaen «en la administración estatal». Y agregó que hay mucho en juego, por lo que pide «cordura, mesura, diplomacia, negociación», y que se piense en los intereses de los productores del sector primario.
En relación al potencial stock que posee el sector olivarero en Andalucía, los propios productores consideran que las casi 1.400.000 toneladas de aceite de oliva producido durante esta cosecha van a poder atender al consumo. Pero este factor podría variar si Estados Unidos, cuya demanda ha crecido exponencialmente en los últimos años, pone freno a las importaciones desde España.
El secretario general de COAG Jaén y responsable de Olivar de COAG Andalucía, Juan Luis Ávila, abundaba estos últimos días en que es importante lanzar un mensaje de tranquilidad, pues la cosecha cabe catalogarla como buena y la reacción de los consumidores vuelve a «poner de manifiesto que el aceite de oliva es un producto fundamental en las cestas de la compra y fundamental en la alimentación».
Fuentes del sindicato Asaja en este mismo sentido argumentan que, aunque las lluvias mejoren las cifras de la próxima campaña, la oferta de aceite aún va a ser limitada, lo que no debe descartar nuevas fluctuaciones de precios a lo largo de 2025. La recomendación de los colectivos de consumidores es la de permanecer atentos a los registros públicos, como el de la Junta de Andalucía, para conocer de manera periódica los precios en origen y no acudir a las ofertas sin el oportuno análisis previo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Más de la mitad de las enfermeras se ha planteado abandonar la profesión
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Esta es la aldea de Málaga que tiene baños de agua medicinal gratuitos: 'Son curativos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros