Eventos

El Palacio de Ferias de Málaga se queda pequeño: necesita, al menos, otro pabellón

El recinto necesita ampliar sus instalaciones entre un 30% y un 50% para poder acoger grandes eventos. La Comic-Con romperá el techo de visitas con 60.000 particpantes

Vista exterior del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga

Vista exterior del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga / FYCMA

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Málaga

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) muestra ya evidentes signos de que se ha quedado pequeño para acoger eventos cada vez más profesionalizados y de mayores dimensiones que sondean la capital para traer aquí su organización.

Prueba de ello es el H&T, el Salón de Innovación en Hostelería, que cada vez atrae a más empresas interesadas en estar presentes, y que este último año ha obligado al Palacio a realizar un minucioso estudio de espacios para aumentar al máximo la superficie expositiva y evitar que se quedaran fuera algunas compañías, como ya ocurrió en la edición anterior. "Ya no queda ningún rincón que poder añadir. Hay que ampliar el Palacio, y eso estamos", reconoció el propio alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

De hecho, las previsiones del Fycma es que siga creciendo el ritmo congresual, superando este año la barrera de los 200.000 visitantes, lo que supone un crecimiento del 20% con respecto al balance de 2024. En este ejercicio, el gran "hito" será la celebración de la Comic-Con de San Diego, que por primera saldrá de Estados Unidos para celebrarse en Málaga y que, en tan solo 4 días, del 25 al 28 de septiembre, congregará a 60.000 personas.

Un evento que, como ha confirmado tanto la concejala de Innovación, Alicia Izquierdo, romperá el techo de visitas del Palacio de Ferias y Congresos, convirtiéndose en el acontecimiento "estrella" hasta la fecha.

Durante los meses de mayor intensidad, los espacios del Fycma superaron el 80% de ocupación efectiva. Se celebraron 133 eventos que reunieron a 166.792 visitantes, generando una facturación de 12,7 millones de euros y un impacto económico de 193 millones.

Presentación de San Diego Comic-Con Málaga 2025. Participa el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de Dentsu Media & Performance, Jaime López-Francos; y el chief Communications & Strategy Officer de Comic-Con International, David Glanzer

Spoksponha e IlloJuan en la presentación de la San Diego Comic-Con Málaga 2025. / Álex Zea

Otro pabellón

Por tanto, la expectativas de crecimiento son una realidad palpable que exigen ensanchar un recinto inaugurado hace más de 20 años. "Somos absolutamente conscientes, de hecho la ampliación está dentro de nuestro programa", ha señalado Izquierdo, que ha explicado que siguen trabajando en la redacción del anteproyecto de ampliación, que esperan tener terminado este año, con la idea de estudiar alternativas en el próximo ejercicio.

Para cubrir las necesidades de espacio actuales, el director del Fycma, Ignacio Román, ha explicado que será necesario "como mínimo" abrir un nuevo pabellón, lo que supondrá un crecimiento de entre el 30% y el 50%. "Pero estamos hablando como estamos en el anteproyecto, todavía no hay nada completamente decidido".

En cualquier caso, es un hecho que el proyecto de ampliación sigue actualmente en un estado embrionario y que requerirá aún unos años para acometer las obras, ya que después de culminar el anteproyecto, habrá que continuar con la redacción de los proyectos básico y de ejecución, y preparar la licitación de los trabajos constructivos.

Imagen de la primera jornada del Salón de Innovación en Hostelería H&T de 2025

Imagen de la primera jornada del Salón de Innovación en Hostelería H&T de 2025 / Álex Zea

Calendario de 2025

Sin duda, la Comic-Con de San Diego será el gran 'hito' de 2025, aunque el calendario de eventos del Fycma es mucho más amplio, teniendo en cuenta los eventos que ya están confirmados. De hecho, algunos ya han tenido lugar como el H&T; Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación; la Feria del Empleo organizada por el MFE del Ayuntamiento de Málaga o el Retro Auto&Moto Málaga, Salón del Vehículo Clásico, de Época y Colección.

En el apartado congresual, se ha celebrado ya el cuadragésimo Congreso de la Sociedad Española de Medicina Estética, con sede fija en el recinto desde 2014 y que en este año ha coincidido con la convocatoria mundial de esta misma temática, y el Congreso de la Sociedad Española de Restauración Capilar; el I Congreso Euro Americano de Silver Economy y la competición de fitness Hyrox Málaga 2025.

DES–Digital Enterprise Show, que se celebra en Málaga

DES–Digital Enterprise Show, que se celebra en Málaga / DES

En lo que resta de mes acogerá por primera vez la feria Gamma Connecting, dirigida a profesionales de la construcción, reformas y materiales - mañana 26 de marzo- y el Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales, del 27 al 28. En abril será el turno de la cuarta edición del Congreso de Ciberseguridad -2 y 3- y del Congreso de Nutrición Clínica de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo, previsto para los días 23, 24 y 25. Le seguirán en mayo el Congreso Europeo de Obesidad -del 11 al 14 de dicho mes-, así como sendas citas de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas -del 22 al 24- y la Sociedad Española del Dolor -28, 29 y 30-. También en este mes, los días 16 y 17, se celebrará la segunda edición de Guadalindie, la feria de videojuegos independientes más relevante del Sur de Europa, organizada por Fycma y MálagaJam.

En junio, y también dentro de la programación ferial, llegará una nueva convocatoria de DES-Digital Enterprise Show, uno de los mayores eventos mundiales sobre transformación digital, previsto para los días 10, 11 y 12. Le seguirán el Foro Económico y Social del Mediterráneo, organizado por La Opinión de Málaga y Prensa Ibérica -18 y 19-; eCongress -el 20-, y el encuentro internacional Forum Acusticum Euronoise, del 23 al 26. En julio concluirá la programación de la primera parte el año con Motor Málaga, feria nacional de vehículos de ocasión, asentada va en el calendario de Fycma y que adelanta su celebración a los días 3, 4, 5 y 6 del mencionado mes. Durante este primer semestre Fycma será también el escenario elegido por empresas multinacionales para la celebración de sus convenciones y encuentros anuales.

Aitor Moll, durante la clausura del I Foro Económico y Social del Mediterráneo

Aitor Moll, durante la clausura del I Foro Económico y Social del Mediterráneo / Fernando Bustamante

El grueso de la actividad se reactivará en septiembre con la San Diego Comic-Con Málaga del 25 al 28, y le seguirán durante el mes de octubre encuentros como Greencities, Urban Intelligence and Smart Mobility -1 y 2 de octubre; el Congreso de la Sociedad Española de Radiología de Urgencias, del 2 al 4; el Global Photonios Economic Forum, que se celebrará por segundo año en Fycma los días 7 y 8; el Congreso Nacional de Farmacia Hospitalaria del 15 al 17; el vigésimo Congreso de la Abogacia Malagueña, los días 23 y 24, y la segunda edición de Expo Agritech-Feria del Campo 4.0, que se consolida en el calendario profesional de Fycma del 28 al 30 de octubre. Hasta diciembre tendrán lugar también Turitec 2025, XV Congreso Internacional de Turismo y TICs, los días 67 de noviembre; Fruitnet Tomato Congress, el 11 de noviembre; Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, del 13 al 15 del mismo mes; Andalucía Management, el 20, y Talent Land España 2025, que pondrá punto y final a los grandes certámenes del año los días 2, 3 y 4 de diciembre.

Tracking Pixel Contents