Ejército

Unos 1.400 efectivos de las Fuerzas Armadas de Málaga verán incrementados su salario

El subdelegado del Gobierno subraya el compromiso del Gobierno de España con la dignificación de las condiciones de trabajo “del mejor activo de nuestros ejércitos, el capital humano”

Efectivos del Ejército del Aire, en un ejercicio en la base aérea de Málaga.

Efectivos del Ejército del Aire, en un ejercicio en la base aérea de Málaga. / Álex Zea

Alrededor de 1.400 miembros de las Fuerzas Armadas verán incrementado su salario en la provincia de Málaga toda vez que el Consejo de Ministros aprobó este pasado martes un incremento de las retribuciones. Esta aumento del salario "tendrá un impacto directo y positivo para unos 1.400 efectivos de las Fuerzas Armadas destinados en la provincia de Málaga que se beneficiarán de un aumento lineal y consolidable de 200 euros mensuales del componente general del complemento específico" ha detallado el subdelegado del Gobierno en Andalucía, Javier Salas.

Se mantendrá, además, el pago de 100 euros mensuales para el personal de tropa y marinería que, como incentivo, se ha venido satisfaciendo durante 2024. "Las Fuerzas Armadas tienen en su capital humano su mejor activo, de ahí el compromiso del Gobierno de España con el avance en las mejoras salariales a las que se suman otras medidas, como las relativas a conciliación, alcanzadas en los últimos años" ha destacado Javier Salas.

Archivo - El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas.

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas. / L.O.

El subdelegado del Gobierno ha resaltado que "esta mejora salarial es necesaria para el cumplimiento de los compromisos internacionales de España en el ámbito de la seguridad y la defensa y para una adecuada y justa retribución del trabajo comprometido y eficaz de nuestras Fuerzas Armadas en favor de la paz, del servicio entregado a los ciudadanos o la intervención en situaciones de emergencia de diferente índole".

Beneficiados alrededor de 25.000 militares en Andalucía

Según ha informado el Gobierno central en una nota de prensa, la subida "tendrá un impacto directo y positivo en los cerca de 25.000 efectivos de las Fuerzas Armadas destinados en Andalucía". "El capital humano es el mejor activo de nuestras Fuerzas Armadas, de ahí el compromiso del Gobierno de España con el avance en las mejoras salariales a las que se suman otras medidas, como las relativas a conciliación, alcanzadas en los últimos años", ha manifestado Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía, para quien esta mejora salarial es "necesaria para el cumplimiento de los compromisos internacionales de España en el ámbito de la seguridad y la defensa" y "para una adecuada y justa retribución del trabajo comprometido y eficaz de las Fuerzas Armadas en favor de paz, del servicio entregado a los ciudadanos o la intervención en situaciones de emergencia de diferente índole"

La modificación del reglamento de retribuciones del personal de las fuerzas armadas, aprobado por el real decreto 1314/2005, de 4 de noviembre, revisa el complemento específico de todos los empleos del personal militar, actuando sobre las cuantías del componente general, por estar asociado a la mayor responsabilidad que se adquiere en función del empleo que se ostenta, siguiendo un orden creciente en cada una de las escalas.

Tracking Pixel Contents