Temporal
Embalses de Málaga: ganan 25 hectómetros de agua en una semana
La Aemet confirma un paréntesis de buen tiempo y altas temperaturas, después del tren de borrascas que este martes propiciaba nuevas lluvias y en algunas zonas hasta nieve y granizo

Vista panorámica de uno de los tres grandes embalses sobre el río Guadalhorce. / JOSÉ MANUEL RUIZ

Los siete embalses que constituyen la red principal de la provincia de Málaga para almacenar agua potable se encuentran ya por encima del 56% de su capacidad. El tren de borrascas que este martes generó nuevas precipitaciones, incluso en forma de nieve y granizo en cotas altas o en localidades como Alhaurín el Grande, no deja de aportar reservas. Son 25 hectómetros cúbicos los almacenados en los últimos siete días, justo un 8% más que el martes de la pasada semana.
Balance
El balance en este momento asciende a 344 hectómetros almacenados, que son el triple de los cerca de 114 de hace un año. Esta situación ha permitido a la Junta aliviar las medidas contra la sequía que mantenía impuestas para preservar las reservas en Málaga. Aunque el mensaje de las autoridades a la ciudadanía subraya que hay que cuidar el agua en una provincia aún «deficitaria en materia hídrica», la coyuntura es bien distinta a la de hace 12 meses. Por entonces no se contaba con garantías para cerrar la temporada alta sin medidas excepcionales.
Si hablamos de esa campaña de mayor ocupación, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) acaba de confirmar que de cara al fin de semana se registrarán ya temperaturas máxima de más de 25 grados en numerosos puntos del litoral e incluso en zonas del interior. Será un anticipo al periodo estival, con la primavera recién iniciada.

La laguna de Fuente de Piedra también ha sido beneficdiada tras las últimas lluvias / Celia Paredes
Un anticiclón instalado en el Atlántico mantendrá cielos despejados al menos durante los próximos siete días. Será el esperado paréntesis a todo un mes caracterizado por cielos cubiertos y ese tren de borrascas que han dejado cantidades de lluvia casi inéditas para un mes de marzo en numerosos puntos de la Península, incluida la provincia malagueña
Un aspecto destacable en el balance de la última semana es el de que La Viñuela no deja de incrementar significativamente sus niveles. Figuran en este momento al 44,5% con más de 73 hectómetros cúbicos almacenados, ocho más que hace una semana y, ahí es nada, 56,5 hectómetros más que a estas alturas de marzo de 2024. El pantano de mayor capacidad de la provincia ha multiplicado por 4,4 el agua que mantenía hace un año.
Las presas del Guadalhorce
Sólo en los tres grandes del Guadalhorce se localizan 182 hectómetros cúbicos de los 344 que atesora Málaga (53%). Hace justo un año apenas sumaban 67. Ese incremento de unos 115 hectómetros también es clave para comprender la enorme variación que arroja la provincia de una primavera a otra.
Las presas de Guadalteba y de Conde de Guadalhorce superan actualmente los 65 hectómetros, mientras que la del Guadalhorce atesora los 49 restantes. Se encuentran, por ese orden, al 44,2%, 38,9% y 99%. Este último pantano no es el único que se encuentra lleno. Casasola también arroja un balance del 99% y La Concepción está al 87,5%. Aportan respectivamente un total de 21,9 y 50,4 hectómetros cúbicos más, a los que sumar los 16,4 (73,6%) del Limonero, en Málaga capital.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital