Patrimonio
La Iglesia del Sagrario de Málaga cumple cinco años cerrada
En enero de 2020, el Obispado clausuró la iglesia de forma temporal debido al empeoramiento de las fisuras y la aparición de nuevas grietas. No abrirá al público hasta que no se recalce la cimentación

Excavaciones arqueológicas en la iglesia de Los Mártires. / Álex Zea

En enero de 2020, el Obispado de Málaga decidió cerrar temporalmente la Iglesia del Sagrario debido al empeoramiento de las fisuras y la aparición de nuevas grietas, siendo la más visible la que atraviesa en vertical las pinturas murales de la fachada que da a la calle Santa María.
Cumplidos cinco años de ese cierre preventivo, la iglesia sigue sin abrir al público y sin fecha a la vista para hacerlo, teniendo en cuenta que la reapertura depende de acometer un recalce de la cimentación del edificio, que consiste, como ya publicó este periódico, en inyectar cemento en el subsuelo del edificio con la idea de corregir las diferencias de cota entre el suelo en la zona este, que se encuentra a siete metros y la oeste, que está a 18 metros.
Una intervención que está condicionada a un nuevo estudio arqueológico que se está desarrollando en el templo desde hace meses. De hecho, así se puede atestiguar con tan solo dar un paseo por la calle Santa María, a la altura de la imponente Puerta del Perdón.

La Iglesia del Sagrario de Málaga, vista desde la calle Santa María. / Álex Zea
La misma UTE que se encarga de las obras de la Catedral de Málaga, Hermanos Campano y ORP, está ejecutando esa excavación arqueológica que, desde la misma calle se puede atisbar. En concreto, lo que es visible es una cinta transportadora que está evacuando tierra y piedras de grandes dimensiones de la base del Sagrario.
El arquitecto Juan Manuel Sánchez La Chica confirma que lo que esa cinta expulsa son restos de ese trabajo arqueológico que se está realizando.
«Para mejorar la cimentación pues la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía solicitó una excavación arqueológica para ver lo que hay y dañar los restos lo menos posible. Y esos son restos de la excavación que se están sacando», expone.

Imágenes de grietas en la iglesia del Sagrario / Álex Zea
El estado de la iglesia, que está protegida como Bien de Interés Cultural (BIC), es tan preocupante que un año más figura en la lista roja elaborada por Hispania Nostra, que este 2025 ha puesto el foco sobre 15 monumentos patrimoniales en riesgo de eliminación, destrucción o alteración esencial de sus valores en toda la provincia de Málaga, incluido el Sagrario.
"El Sagrario pertenece al conjunto catedralicio, siendo el estado de conservación de la Iglesia del Sagrario, de prerruina, por lo que las autoridades eclesiásticas decidieron cerrarla al culto", detalla Hispania Nostra. "Se encuentra en situación de equilibrio inestable y en aumento constante del peligro, hasta que no se realice la cimentación total del templo".

Álex Zea
Sin fecha
No hay fecha definida para el fin de este estudio arqueológico, que no es el primero que se realiza en el Sagrario. Ya en 2019 se realizaron unas primeras catas que confirmaron que la mezquita sobre la que se construyó la actual iglesia se levantó sobre una iglesia muy anterior, de época paleocristiana.
Los restos se hallaron al realizar los sondeos en el patio de la iglesia del Sagrario, así como en la cripta interior y en la anexa calle Santa María. La fecha de datación de los mismos va desde mediados del siglo IV al VI d.C, durante los reinos visigodos.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad