Medioambiente

El Puerto de Málaga, "preocupado" por la calidad del aire: monitorizará sus fuentes de contaminación

Medirá las concentraciones de dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, partículas (PM10 y PM2,5), monóxido de carbono y ozono

Puerto de Málaga.

Puerto de Málaga. / Álex Zea

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Málaga

El Puerto de Málaga reconoce que alberga una "preocupación creciente" por el impacto ambiental de su actividad, por lo que desplegará una red de monitorización de la calidad del aire y buscará las principales fuentes de contaminación en la dársena.

La Autoridad Portuaria malagueña ha sacado a licitación pública un contrato para la instalación y mantenimiento de un mínimo de seis estaciones para la medición de la calidad del aire.

Para ello, la empresa adjudicataria deberá hacer un estudio previo para implantar los equipos de monitorización en la infraestructura portuaria, desde donde deberán medir las concentraciones de dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, partículas (PM10 y PM2,5), monóxido de carbono y ozono.

Una vez desplegada la red de monitorización se deberá crear también una plataforma de gestión de los datos recogidos en tiempo real para permitir el seguimiento de los parámetros de calidad de aire y ruido ambiental, así como de los contaminantes predominantes de cada día.

El tráfico de mercancías sostiene la actividad económica del Puerto de Málaga.

El tráfico de mercancía en el Puerto de Málaga. / La Opinión

Una aplicación móvil

Asimismo, el contrato requiere el desarrollo de una aplicación móvil de libre acceso que permitirá a los ciudadanos "conocer lo referente a la calidad del aire en el entorno portuario". También se podrá acceder a través de la página web institucional del Puerto de Málaga.

Los datos captados por las estaciones de medición deberán ser sometidos a una evaluación de la calidad del aire con la que se elaborará un informe mensual "para el análisis del comportamiento y evolución de contaminantes medidos, analizando el cumplimiento de los valores límite y las posibles superaciones de umbrales según legislación vigente".

Llegada de tres cruceros con turistas al puerto de Málaga.

Llegada de tres cruceros con turistas al puerto de Málaga. / Álex Zea

De la misma forma, se deberá realizar un informe anual en el que se cuantifiquen los aportes de polvo africano, así como sobre la meteorología y la calidad del aire regional.

El contrato tiene un presupuesto de adjudicación de 159.720 euros y un plazo de ejecución de tres años prorrogable por dos años más.

Tracking Pixel Contents