Homenaje
Málaga reconocerá a Bernardo Quintero: "Ha jugado un papel absolutamente decisivo"
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una moción institucional para nombrar Hijo Adoptivo y conceder la Medalla de la Ciudad al fundador de VirusTotal, una startup comprada por Google en 2012

Bernardo Quintero, a las puertas de la sede de Google en Málaga. / Álex Zea

El Pleno del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado hoy una moción institucional para nombrar Hijo Adoptivo y entregar la Medalla de la Ciudad al ingeniero veleño Bernardo Quintero, el mayor embajador del potencial tecnológico de la capital cuyo nombre está detrás del desembarco de Google.
"Ha jugado un papel absolutamente decisivo que merece ser reconocido", argumenta el texto de la propuesta que han apoyado todos los grupos políticos en el consistorio malagueño, el Partido Popular, PSOE, Vox y Con Málaga, y que ensalza la figura de Quintero como uno de los "mayores referentes internacionales hoy en día en materia de ciberseguridad", así como una "figura clave en el desarrollo del ecosistema tecnológico malagueño".
"Gracias a su liderazgo, Málaga fue elegida como sede de uno de los principales centros europeos de ciberseguridad de Google, lo que atrajo inversión extranjera, talento internacional y un creciente interés por parte de otras grandes tecnológicas. Además, su visión, compromiso y trayectoria han tenido un impacto profundo en la transformación de Málaga en una ciudad innovadora, atractiva para el talento y la inversión tecnológica", continúa la moción.
El Ayuntamiento destaca su ímpetu por fomentar la vocación tecnológica, mostrándose "siempre dispuesto a acudir a centros educativos a ofrecer charlas y hablar de su pasión por su profesión, la ingeniería informática", una labor que "ha contribuido decisivamente a que jóvenes malagueños con formación tecnológica puedan desarrollar carreras profesionales de alto nivel sin tener que abandonar su ciudad". Asimismo, valora que Bernardo Quintero es el "ejemplo personificado de que es posible llegar alto en el sector sin abandonar esta ciudad".
Bernardo Quintero Ramírez (Vélez-Málaga, 1973) fue el fundador en 2004 de VirusTotal, una startup que operaba desde la ciudad de Málaga dedicada a la detección y análisis de malware y que, con el paso de los años, fue adquirida por Google (en 2012) y se convirtió así en la segunda compañía española –después de Panoramio– con la que se hacía la multinacional." Sería una de tantas si no fuese porque la condición que Quintero puso fue que la sede de esta pequeña empresa continuase estando en Málaga; este gesto que perseguía retener el talento y ponía en valor la calidad de vida de nuestra ciudad fue el germen para que Google decidiese, con el paso de los años, dar un paso más y abrir en nuestra ciudad, en 2023, la sede del Google Safety Engineering Center (GSEC), el centro de ciberseguridad de Google en Málaga del que Quintero es hoy en día su director".
Vinculado a la UMA
Su vinculación con la Universidad de Málaga, de la que es doctor honoris causa, prosigue la moción, "es amplia y evidencia que en nuestra ciudad se dan las condiciones suficientes para ofrecer una formación de calidad que permita el desarrollo de perfiles profesionales ligados a la innovación y la ciberseguridad capaces de convertirse en referentes y contribuir decididamente al desarrollo tecnológico de Málaga".
Junto a la UMA lleva el título de Diploma de Experto Universitario en Ingeniería Inversa e Inteligencia del Malware y también montó un Aula de Coworking -sufragada por Google- en la ETSI de Informática. Asimismo, ofrece cada año diez becas exclusivas para mujeres, en línea con el esfuerzo de la Escuela de fomentar las vocaciones tecnológicas femeninas.
Esta vinculación se nutre también con el trabajo que la UMA ha emprendido en materia de formación, con la creación del primer grado en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial de España, la Cátedra de Ciberseguridad y la elección de la Universidad malagueña como la primera española seleccionada por Google a nivel europeo para poner en marcha un programa de Seminarios de Ciberseguridad, gracias a un proyecto diseñado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, con una financiación de un millón de dólares para formar a estudiantes en esta disciplina clave.
"Bernardo Quintero representa el modelo de innovación con raíces locales y proyección global. Como decimos, su ejemplo ha motivado a cientos de jóvenes a formarse en ciberseguridad y programación, y ha estimulado el surgimiento de nuevas startups y proyectos tecnológicos en la ciudad. Además, ha ejercido un papel fundamental como embajador del talento y las capacidades de Málaga en foros nacionales e internacionales: su figura representa valores como la excelencia, la humildad y el compromiso con el desarrollo local con los que se siente en perfecta sintonía la ciudad de Málaga".
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- La conductora que perdió el control en Fuengirola será puesta a disposición judicial este sábado
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros
Aprender haciendo: un viaje por el conocimiento creativo en El Pinar
