Ayuntamiento de Málaga
La movilidad en la zona Este, la vivienda y las infraestructuras hídricas en Málaga, a debate hoy en el pleno
En la sesión se aprobará una moción institucional para la concesión de la Medalla de la Ciudad de Málaga y el título de Hijo Adoptivo a Bernardo Quintero

Pleno del Ayuntamiento de la capital malagueña. / LA OPINIÓN
EP
Los problemas de movilidad en la zona Este de Málaga (PP), el problema de la vivienda (PSOE y Con Málaga), y las infraestructuras hídricas en Málaga serán algunos puntos de debate del pleno del Ayuntamiento de Málaga, que se celebra este jueves. Además, se aprobará una moción institucional relativa a la concesión de la Medalla de la Ciudad de Málaga y el título de Hijo Adoptivo a Bernardo Quintero, referente en materia de ciberseguridad y figura clave en el desarrollo del ecosistema tecnológico malagueño.
El equipo de gobierno, según ha explicado el alcalde, Francisco de la Torre, insta en la moción urgente al Gobierno a dar «una solución a los problemas endémicos de la movilidad por carretera en la zona este» que pase por «impulsar la vía perimetral o la prolongación de la hiperronda para mejorar la calidad de vida de los malagueños».
Colapso del pasado 19 de marzo
De la Torre recordó el miércoles el atasco que colapsó la zona este el pasado 19 de marzo tras un accidente en el túnel de Cerrado de Calderón, que dejó retenciones en la A-7 de unos 20 kilómetros y confió, por otro lado, en que los estudios anunciados por el Gobierno sobre movilidad, «que se han iniciado, con bastantes retrasos, conduzcan a algo que sea útil y práctico». «Vemos al Gobierno lento en los temas de movilidad en general», lamentó.
Sobre el problema de la vivienda versarán sendas mociones urgentes de PSOE y Con Málaga. El portavoz municipal del PSOE, Daniel Pérez, ha señalado que la situación de la vivienda «no es una novedad» y ha lamentado que «van pasando los meses, años y la situación de Málaga es estar en la cuerda floja en vivienda, ya sea en compra o alquiler. Así, ha dejado claro en primer lugar que los socialistas van a estar presentes en la manifestación de abril, para «defender la ciudad como un derecho» y han hecho un llamamiento a la opinión pública .

Atasco en la Ronda Este de Málaga / EFe
Entre los acuerdos que el PSOE propone están declarar la situación de emergencia habitacional; declarar la ciudad como zona tensionada; la creación de una agencia pública municipal de alquiler; iniciar trámites par aplicar de forma inmediata un recargo del 300% en el IBI a las viviendas que permanezcan injustificadamente vacías más de dos años o pertenezcan a grandes tenedores; así como normas más restrictivas que acaben con la proliferación de pisos turísticos, entre otros.
Por su parte, la moción urgente del grupo de Con Málaga propone medidas para avanzar hacia una regulación democrática del mercado de la vivienda y facilitar su acceso a la población.
Principal problema
Su portavoz, Nicolás Sguiglia, ha incidido en que con la iniciativa se insiste en el «principal problema» que atraviesa el conjunto de la población, pero «de forma intensa» Málaga. A su juicio, la solución pasa por «hacer un giro de 180 grados en la política de viviendas».
La portavoz adjunta, Toni Morillas, ha incidido en que lo datos que se conocen todos los días «vienen a confirmar que el precio de la vivienda en Málaga ha convertido vivir aquí en un deporte de riesgo; es una misión imposible». «Las políticas del PP lejos de resolver la emergencia habitacional han venido a agravar», ha apostillado.
Por último, ha destacado las propuestas planteadas «rigurosas, solventes» de su grupo. «Las medidas a tomar son urgentes, hay mecanismos por parte del Ayuntamiento para poner en marcha». Entre puntos de la moción están el respaldo a las manifestaciones convocadas para el 5 de abril; declarar a la ciudad como zona tensionada; un servicio municipal de intermediación inmobiliaria; y plan municipal de ayudas al alquiler, entre otros.

Desbordamiento del río a su paso por Campanillas a causa de las fuertes lluvias caída. / álex zea
Encauzamiento del Campanillas
Por otro lado, el grupo municipal de Vox, según ha explicado su portavoz, Antonio Alcázar, ha presentado una moción sobre «el abandono de las infraestructuras hidráulicas, el despilfarro de agua dulce y la falta de soluciones reales para evitar las inundaciones en Campanillas y el Guadalhorce». Entre otros puntos proponen instar al Ayuntamiento y la Junta a la «conclusión inmediata» del encauzamiento del río Campanillas para prevenir desbordamientos e inundaciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- El único 'pueblo libro' de toda España está en Andalucía y se encuentra a dos horas de Málaga: te puedes encontrar a 'El Principito El Quijote' o 'Mary Poppins
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad