Medio Ambiente

El PP rechaza proteger la Laguna de Soliva y convertirla en zona verde

El equipo de gobierno tumba en el pleno la moción de Con Málaga que pedía la protección de este espacio con más de 120 especies de aves, porque están previstas ya más de mil viviendas protegidas. El alcalde deja la puerta abierta a estudiar su compatibilidad.

Vista parcial de la Laguna de Soliva.

Vista parcial de la Laguna de Soliva. / La Opinión

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

El grupo popular ha vuelto a rechazar la protección de la Laguna de Soliva, después de que ya lo rechazara en 2013. Los votos del equipo de gobierno, con mayoría absoluta, han bastado para tumbar la moción de Con Málaga, que contaba con el respaldo del grupo socialista y de grupo Vox, y que pedía la calificación como zona verde, en la planificación urbanística.

La concejala de Urbanismo, Carmen Casero, justificó la postura del PP en que en ese sector ya está previsto un plan parcial "aprobado definitivamente en 2012", y que contempla más de mil viviendas protegidas. En todo caso, Carmen Casero sí destacó que "los valores patrimoniales y medioambientales susceptibles de protección estarán protegidos en el proyecto de urbanización que impulsa el Área de Vivienda".

En el mismo sentido, el alcalde, Francisco de la Torre, intervino para asegurar que se estudiará "con cariño", la compatibilidad de la laguna con el proyecto de las viviendas protegidas.

La Desembocadura del Guadalhorce y la Laguna de Soliva

Antes de la votación, Miguel Jiménez, de Málaga Ha Vesos y la plataforma ciudadana en defensa de la Laguna de Soliva, recordó que este espacio es el único, junto con la Desembocadura del Guadalhorce, que "desde Manilva a Nerja" cuenta con más de 120 especies de aves, diez de ellas aves rapaces.

Para Nicolás Sguiglia, del grupo Con Málaga, la laguna "es un potencial al alcance de la mano, para brindarle a la ciudad espacios muy preciosos". El concejal subrayó que es compatible "promover vivienda pública y la protección medioambiental", y se trataría de "retocar" el plan urbanístico aprobado.

Garza imperial en la Laguna de Soliva.

Garza imperial en la Laguna de Soliva. / L.O.

Por otro lado, Antonio Alcázar, por el grupo Vox, se sumó a la moción "porque nos parece de interés la protección de los escasos espacios naturales que tiene esta ciudad".

Por su parte Mari Carmen Sánchez, por el grupo socialista, recordó que la laguna tiene 20.000 m2 y que el plan reserva 43.000 m2 de zona verde, por lo que sería factible protegerla. "Nos parece de justicia que Soliva disfrute de un entorno magnífico y se constituya un gran parque para uso y disfrute de todos los malagueños", remarcó.

Tracking Pixel Contents