Sanidad
Satse repartirá octavillas a los pacientes para denunciar la falta de enfermeros en el Hospital Regional
Con esta iniciativa el sindicato pretende trasladar a la población los “graves problemas” asistenciales a los que se enfrentan los profesionales del centro

Miembros del sindicato sostienen los trípticos que repartirán a los pacientes a partir del próximo lunes / L.O.

“Mi última noche fue una pesadilla, no dábamos abasto”. “Me vi solo para atender a 24 madres y 15 recién nacidos”. Estos son algunos de los testimonios de enfermeras recogidos en las octavillas que el sindicato Satse repartirá, a partir del 31 de marzo, entre los pacientes del Hospital Regional Universitario de Málaga para trasladar a la población los “graves problemas” asistenciales a los que se enfrentan los profesionales de la enfermería del centro hospitalario.
La iniciativa forma parte de la campaña ‘¡Que no te engañen!’, cuyo objetivo es visibilizar, a través de los relatos de los propios profesionales, las “graves dificultades” que afrontan a diario en sus puestos de trabajo debido al déficit de enfermeros que hay, en concreto, 400.
Testimonios
En los propios trípticos reflejan que, desde el año 2021, se han perdido 351 puestos de enfermería, según los datos del portal de transparencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Además, recogen el testimonio de nueve profesionales de distintas áreas asistenciales, que abarcan desde la unidad de paliativos hasta la de hematología, pasando por urgencias. “Los cuidados son insuficientes y los niños están mal atendidos por falta de tiempo y recursos”, afirma una enfermera de neonatología.
En la misma octavilla también informan de que, tras denunciar la “grave situación” de la enfermería en los centros adscritos al complejo hospitalario del Regional, la Dirección Gerencia respondió que “la plantilla de profesionales de enfermería en las diferentes unidades de hospitalización, al igual que las de otras áreas y servicios, están adecuadas a las necesidades asistenciales”.
Agotamiento físico y mental
Desde el sindicato sostienen que dicha respuesta “indignó” a los profesionales que “pedían a gritos” más medios para atender con seguridad a sus pacientes. “Desde el punto de vista sindical este desmentido además de indecente, supone un obstáculo insalvable a la hora de acabar con estos déficits, pues reconocer el problema es el primer paso para poder resolverlo”, señalan en un comunicado, en el que explican que, hasta ahora, el único mecanismo que utiliza el centro para “arreglar los problemas de falta de personal en las unidades”, es el de movilizar masiva y diariamente a los profesionales de unas unidades a otras.

Cara delantera de las octavillas / Satse
No obstante, según Satse, estos cambios constantes están “empeorando aún más la situación”, pues a los déficits diarios, con la sobrecarga física que implican, se les suma las consecuencias psicológicas que suponen para los enfermeros que les hagan responsables de pacientes muy complejos a los que no se puede garantizar su seguridad debido a dificultad de sus cuidados.
Por todo ello, desde el sindicato exigen que “se deje de mentir a la ciudadanía” y que se dote a los centros de los recursos de enfermería necesarios para garantizar una asistencia segura y de calidad.
Por su parte, el Hospital Regional, tras conocer la campaña del sindicato, ha respondido que están “enfocados en organizar sus servicios de manera eficiente, optimizando el uso de los efectivos disponibles”. Asimismo, han señalado que este esfuerzo tiene como objetivo “garantizar la mejor respuesta asistencial posible, priorizando la calidad y la eficiencia en la atención sanitaria”.
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca