Tráfico

El avance de las obras del metro traerá cambios de tráfico en la rotonda de Las Chapas

La actual rotonda partida verá eliminado sus carriles interiores y la intersección se verá convertida en una gran rotonda

Dividida en cuatro parterres ajardinados, la plaza Aparejador Federico Bermúdez, que recuerda al fundador del Colegio de Aparejadores de Málaga, es en realidad una concurridísima rotonda junto a la gasolinera de las Chapas.

Dividida en cuatro parterres ajardinados, la plaza Aparejador Federico Bermúdez, que recuerda al fundador del Colegio de Aparejadores de Málaga, es en realidad una concurridísima rotonda junto a la gasolinera de las Chapas. / L.O.

Javier Lerena

Javier Lerena

El avance de las obras de prolongación de la línea 2 del Metro de Málaga hasta el Hospital Civil provocará grandes cambios en los próximos meses en el entorno de las calles Hilera y Eugenio Gross. Es el caso de la plaza Aparejador Federico Bermúdez, conocida popularmente como la rotonda de Las Chapas, que verá modificado su trazado y afectará especialmente al tráfico rodado. Según ha informado este viernes la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía en un comunicado de prensa, antes de comenzar con las obras del tramo del suburbano que discurrirá por Eugenio Gross, este próximo lunes, 31 de marzo, comenzarán las obras en Las Chapas para modificar su actual fisonomía como glorieta partida y pasará a ser una gran rotonda de tres carriles.

Actual estado de la rontonda partida de Las Chapas

Actual estado de la rontonda partida de Las Chapas / Google Maps

Así, según la nota de prensa remitida a los medios, se va a transformar la actual rotonda partida dividida en cuatro parterres ajardinados, "en una glorieta de grandes dimensiones, con tres carriles de circulación de cuatro metros de ancho cada uno". También se van a anular los carriles interiores, que en la actualidad dan continuidad el tráfico en el interior de la glorieta en sentido norte-sur (calle Dr. Escassi, Sondalezas e Ingeniero de la Torre Acosta), y en dirección este-oeste (avenida de Carlos Haya o Camino de Antequera).

Respecto al flujo peatonal de esta intersección, obra del cartagenero Joseph Carrión de Mula a finales del siglo XIX , se instalará un semáforo permanente en el paso de peatones de la calle Sondalezas y se adaptarán las señalizaciones existentes para adaptar el espacio al nuevo ordenamiento de tráfico.

La razón de estos cambios es adecuar la rotonda de Las Chapas para acoger el tráfico generado por los futuros desvíos ocasionados por las obras de prolongación del metro en la calle Eugenio Gross.

Se prevé que los trabajos para remodelar el tráfico tengan una duración estimada de tres meses. Estarán coordinados y autorizados por el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, que también apoyará con la presencia de la Policía Local para regular el tráfico rodado.

Este desvío del tráfico es "necesario para seguir con las obras de ampliación del metro de Málaga a partir de la calle Hilera y Santa Elena". La actuación está enmarcada dentro del contrato de implantación de los desvíos alternativos del tráfico generales con motivo de las obras de prolongación de la línea 2 del metro de Málaga, desde Guadalmedina hasta el Hospital Civil, que requieren una inversión de dos millones de euros. Los citados desvíos generales de tráfico afectará a los tres contratos de obra civil de la ampliación. Actualmente, se encuentra en avanzada ejecución, desde enero de 2024, el tramo 1, Guadalmedina-Hilera, y está pendiente de formalizarse la adjudicación de las obras del tramo 2, entre Hilera y Eugenio Gross.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha destacado el desvío que es "el preludio de la continuidad de las obras del segundo tramo de la prolongación del metro de Málaga al nuevo hospital, que están cada vez más próximas a iniciarse". "El Gobierno de Juanma Moreno tiene trazado un plan de obra muy preciso que nos ayudará a seguir a buen ritmo y cumpliendo hitos, como estamos demostrando en el primer tramo", ha valorado.

Además, la Consejería de Fomento ultima la licitación del tercer y último tramo en el que se divide la obra civil de esta extensión, entre Eugenio Gross y Blas de Lezo, que irá soterrado.

La prolongación del Metro de Málaga hasta el Hospital Civil tiene un trazado total de 1,8 kilómetros de longitud El trazado elegido por la calle Hilera, Eugenio Gross y Blas de Lezo contempla tres paradas, con una distancia entre ellas entre los 550 y los 660 metros de distancia. La ubicación de las estaciones sería a la altura de la calle Blanco Coris, frente a la calle Cataluña y casi en la esquina con el Arroyo de los Ángeles. 

La Junta prevé que esta nueva extensión del metro esté lista a finales de 2027. De cara a la explotación comercial, se estima que esta ampliación de la línea 2 hasta el Civil mueva unos 80.921 pasajeros al día en laborable, de media. De cara a la reposición tras la construcción del trazado, se apuesta por mantener lo que había, contemplando carriles bici, alguna zona ajardinada más amplia, además de renovar el mobiliario urbano y las infraestructuras.

Tracking Pixel Contents