Investigación

Convocada la IX edición de los Premios Málaga de Investigación

Hasta el 19 de mayo podrán presentarse trabajos de Ciencias y Humanidades a estos galardones, con el respaldo de San Telmo, la AMC y la Fundación Málaga

Laboratorio de investigación en Málaga. | EFE

Laboratorio de investigación en Málaga. | EFE

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Málaga

La Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y la Academia Malagueña de Ciencias (AMC), con el patrocinio de la Fundación Málaga, convocan la IX edición de los Premios Málaga de Investigación, en su tercera época.

Estos galardones, creados originalmente por Luis Armentia en 1967, son «los más antiguos de la provincia de Málaga en lo referente a investigación», destaca para La Opinión Fernando Orellana, presidente de la Academia Malagueña de Ciencias. Los premios cuentan con dos modalidades: Humanidades y Ciencias.

El plazo de entrega de los trabajos finalizará el próximo 19 de mayo de 2025, a las 14.00 horas. Como en ediciones anteriores, cada uno de ellos estará dotado con 4.000 euros, cantidad aportada en su totalidad por la Fundación Málaga.

La entrega de candidaturas se realizará a la Fundación Málaga, enviando un correo electrónico a info@fundacionmalaga.com, o bien en papel, mediante correo postal certificado a la sede de la Fundación Málaga (plaza de la Constitución, 2 – 3ª Planta, 29005 Málaga).

Las bases

Los trabajos de Ciencias tendrán la supervisión científica de la Academia Malagueña de Ciencias, se referirán a investigadores que actualmente realizan su actividad en Málaga o provincia, y la edad máxima de los candidatos será de hasta 40 años, en el momento del cierre de la convocatoria.

Los textos de las propuestas deberán ser escritos en español, tamaño DIN A4, 20 líneas de texto por página, tamaño de letra 12 y tipo de letra ‘Times New Roman’. La extensión máxima de las propuestas será de 30 páginas.

Hasta 20 páginas estarán dedicadas a lo que se considere lo más sustancial del proyecto científico que ha desarrollado el candidato, y las restantes a explicar su biografía y currículum. Cada propuesta irá precedida de un resumen de no más de una página de extensión

Los trabajos de Humanidades contarán con la supervisión científica de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y deberán ser inéditos. Los textos deben ser escritos en español, tamaño DIN A4, a doble espacio, 20 líneas de texto, tamaño de letra 12 y tipo de letra ‘Times New Roman’. La extensión máxima permitida es de 150 páginas. Además, se adjuntará un resumen de la investigación, de no más de 10 páginas, en formato semejante al original, en el que constarán los objetivos del trabajo, las principales fuentes consultadas y las conclusiones finales.

El viernes 23 de mayo se publicará en la web de Fundación Málaga un listado con los trabajos recibidos.

En caso de que una propuesta no aparezca en esa relación, los proponentes podrán contactar con la Fundación Málaga antes del 26 de mayo de 2025 a las 14 horas, para aportar la documentación que les sea requerida.

Ese mismo día se publicará el listado definitivo de candidaturas que optan al Premio Málaga de Investigación 2025 en las dos modalidades.

El fallo del jurado se anunciará durante la segunda quincena de septiembre de 2025. La entrega de los galardones se realizará a partir de la segunda quincena del mes de octubre en un acto público, salvo decisión contraria de las entidades convocantes.

«Indisolubles para el progreso social»

El presidente de la Academia Malagueña de Ciencias, Fernando Orellana, quiere resaltar la visión «transversal y holística» que tuvo el fundador de los galardones, el desaparecido Luis Armentia, al unir Humanidades y Ciencias «como indisolubles para el progreso social y para el conocimiento que genera libertad».

En el caso de la modalidad de Ciencias, Fernando Orellana destaca el «altísimo nivel de investigación en Málaga, con investigadores e investigadoras que a los 40 tienen publicaciones en revistas como ‘Nature’ y lideran proyectos de investigación muy reconocidos y fructíferos».

Tracking Pixel Contents