Talento joven
La empresa malagueña Airzone entrega la segunda edición de sus premios de investigación en eficiencia energética
Las ganadoras han sido Olivia Martín , de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrird, y María del Mar Muñoz, de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga, seleccionadas entre 72 candidaturas

La foto de familias del jurado, los finalistas y los ganadores de la segunda edición de los Premios Airzone. / L. O.
La empresa malagueña Airzone, especializada en soluciones de control de climatización, ha celebrado este jueves, 27 de marzo, la segunda edición de los Premios Airzone, enmarcados dentro de la Cátedra Airzone de Innovación y Gestión Inteligente en la edificación para la transición verde de la Universidad de Málaga (UMA). El evento, que tuvo lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Psicología, congregó a estudiantes y personalidades referentes del sector, con el objetivo de reconocer los proyectos de fin de grado más destacados en materia de eficiencia energética y sostenibilidad en el ámbito de la edificación.
En esta segunda edición, que contó con la participación de 72 candidaturas procedentes de universidades de toda España, el jurado premió a Olivia Martín Merchán, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM) de Madrid, en la categoría de Mejor Proyecto de Arquitectura Eficiente por ‘Habitar bajo tierra’, una iniciativa que investiga la eficiencia energética de las viviendas subterráneas, analizando modelos existentes y los factores que afectan al consumo de energía. El estudio incluye una revisión histórica de la arquitectura subterránea en distintas culturas y un análisis de casos representativos en diversas zonas climáticas.
Por otro lado, la ganadora en la categoría de Mejor Proyecto de Ingeniería Eficiente ha sido María del Mar Muñoz León, de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UMA, gracias al proyecto ‘Análisis del impacto de los sistemas de control en sistemas de calefacción convencionales para la mejora de la eficiencia y el confort de los edificios’, una iniciativa que analiza el consumo energético de una vivienda en Múnich y propone la sustitución de la caldera tradicional por una bomba de calor, complementada con un sistema de aerotermia y control zonificado.
Esta propuesta busca mejorar el confort, reducir el consumo energético y minimizar las emisiones, contribuyendo al ahorro de energía y facilitando la obtención de certificados de sostenibilidad.
Premio en metálico
Ambas galardonadas recibieron un cheque por valor de 1.500 euros, un trofeo personalizado y la oportunidad de realizar prácticas remuneradas de seis meses en Airzone. Además, estos proyectos serán publicados en un medio especializado del sector con el objetivo de otorgarles mayor visibilidad profesional.

Los finalistas y ganadores de la segunda edición de los Premios Airzone, en colaboración con la Universidad de Málaga. / L. O.
La ceremonia fue conducida por Nuria Moliner, arquitecta y comunicadora, y contó con la intervención especial de César Frías, CEO de Morph, quien compartió su visión sobre el papel de la arquitectura en la construcción de espacios más eficientes.
Reconocimiento a los finalistas
Durante la gala, también se reconoció al resto de finalistas seleccionados por el jurado, entre quienes se encuentran Fernando Ponce, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla y Sandra Prieto, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (UPV) en Valencia dentro de la categoría de arquitectura, y Sofía Paramio, de la Universidad Politécnica de Madrid y Juan Manuel García, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga en la categoría de ingeniería. Todos ellos recibieron una mención especial dada la elevada calidad e innovación de sus propuestas.
Mediante esta segunda edición de los Premios Airzone, la empresa reafirma su compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad. A través de esta iniciativa, no solo se ha premiado el talento joven del ámbito universitario, sino que también se ha motivado a las nuevas generaciones a crear proyectos innovadores que ayuden a combatir el cambio climático y a avanzar hacia un futuro más responsable en el sector.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- El único 'pueblo libro' de toda España está en Andalucía y se encuentra a dos horas de Málaga: te puedes encontrar a 'El Principito El Quijote' o 'Mary Poppins
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad