Movilidad
El Puerto de Málaga abrirá un vial de acceso a la marina de San Andrés desde la MA-22
La Autoridad Portuaria pretende separar los flujos de tráfico de vehículos pesados con los ligeros que procedan de la dársena deportiva o del Auditorio

El Puerto abrirá un vial de acceso a la marina de San Andrés. / Google Earth

El Puerto de Málaga mueve ficha en la remodelación viaria del entorno de la plataforma de San Andrés, donde planean dos importantes proyectos que transformarán esta zona ahora puramente portuaria en un enclave de recreación náutica y cultural.
Con estas previsiones de desarrollo, la Autoridad Portuaria abrirá un vial de acceso a la marina de San Andrés desde la MA-20 con dirección única hacia el Levante. De hecho,acaba de sacar a licitación el contrato de obras por un presupuesto de 395.660,7 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
Con este nuevo vial de acceso, el Puerto pretende separar los flujos de tráfico de vehículos pesados asociados a la actividad portuaria de los vehículos ligeros o recreativos que procedan de la marina deportiva o del futuro Auditorio.
Una obra civil necesaria para atender el incremento de desplazamientos que se producirá en la plataforma de San Andrés, frente al Parque de Huelin, tras la construcción de la marina deportiva, que tendrá una capacidad para 566 embarcaciones, además de contar con una escuela de vela, una zona comercial y una hostelera "de alta gama", por lo que se espera que esta enclave portuario se convierta también en un nuevo reclamo turístico.

Plano del vial de acceso a la marina de San Andrés en el Puerto de Málaga. / L.O
En concreto, el vial de acceso discurrirá por el solar que ocupaba una estación de bombeo de Emasa hasta su demolición en 2022. Un acceso que discurrirá entre el actual chiringuito La Pacheca en la playa de San Andrés y las grandes naves blancas de almacenamiento de grano del Puerto, que deberán desmantelarse cuando el Ayuntamiento de Málaga logre impulsar la operación del Auditorio de la Música que allí se proyecta desde hace años.
Para ejecutar el acceso, la empresa adjudicataria deberá realizar unos trabajos previos como es la demolición del cerramiento que separa la parcela de la antigua estación de Emasa del paseo marítimo Antonio Machado así como el trasplante de una palmera.
Tras la ejecución del vial de acceso deberá reponer las baldosas afectadas del paseo marítimo y plantar palmeras Washingtonia Robusta, además de encargarse de la instalación de los suministros -telecomunicaciones, pluviales, riego, alumbrado...- o ejecutar el cerramiento entre el puerto y la playa de San Andrés.

El proyecto de marina deportiva de San Andrés, con las explanadas portuarias donde podrían ir el auditorio y las dos torres. / La Opinión
La Marina, lista para pedir licencia de obras
La marina deportiva de San Andrés ya tiene el camino despejado para solicitar la licencia de obras a la Gerencia de Urbanismo y arrancar los trabajos constructivos.
El Puerto de Málaga concedió ya a sus promotores, la sociedad Marina Málaga San SL—integrada por Al Alfia, IGY Marinas y Ocean Capital Partners—, la aprobación técnica del proyecto después de que hayan incorporado unas subsanaciones que les requirió el equipo de técnicos de la Autoridad Portuaria, como confirmó el presidente Carlos Rubio.
Con este visto bueno, los promotores pueden dirigirse ya a Urbanismo y tramitar la licencia de obras que les permitirá transformar la actual plataforma de San Andrés en un puerto deportivo
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca