Seguridad comunitaria

¿Ha comenzado Málaga a preparar el kit de supervivencia recomendado por la UE?

Europa ha hecho su pública su Estrategia de Preparación para estar preparados para incidentes y crisis a gran escala, con el fin de que la población pueda ser autosuficiente durante al menos 72 horas

La Unión Europea comparte un videotutorial de cómo preparar un kit de emergencia

Lucía Feijoo Viera

Chaima Laghrissi

Chaima Laghrissi

Málaga

La guerra de Ucrania, las tensiones con Putin y la guerra de aranceles de Trump tienen a Europa en alerta. En un clima político cada vez más incierto, la Unión Europea ha comenzado a prepararse y a implementar medidas de supervivencia para sus ciudadanos. 

En estos días, la Comisión ha presentado una Estrategia de Preparación de la Unión con el fin de estar preparados para incidentes y crisis a gran escala y de carácter intersectorial. Incidentes que incluyen ciberataques, desastres naturales, las pandemias o incluso una guerra, aunque evita usar esa palabra en su informe.

Para ello aconseja un kit de supervivencia el cual recomienda a los ciudadanos de sus 27 países. El fin de este kit es que la población pueda ser autosuficiente durante al menos 72 horas.

 Finlandia, Suecia o Dinamarca ya lo distribuyeron el año pasado un kit de supervivencia  

Una medida que ha desatado todas las alarmas entre los ciudadanos, pero que ya algunos países de la UE, como Finlandia, Suecia o Dinamarca que ya lo distribuyeron el año pasado. 

En un vídeo publicado en la red social X, la comisaria europea de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, enseña lo que lleva en su bolso para siempre estar preparada ante una emergencia, que van desde una botella de agua hasta una linterna, documentos de identidad y cerillas.

¿Qué debe incluir este kit?

El manual recomienda que este 'kits de supervivencia', con al menos seis litros de agua, decenas de latas de alimentos en conserva, linternas, pilas y un botiquín básico con medicamentos como paracetamol, soluciones salinas y tiritas. Además de dinero en efectivo. 

Kit de emergencia de la UE.

Kit de emergencia de la UE. / Cruz Roja

En Málaga, parece que la demanda de ciertos productos no ha aumentado, pero sí los ciudadanos que se acercan a preguntar.  

Ante la pregunta de qué materiales debe incluir el kit, desde el Colegio de Farmacéuticos sugiere que los kits materiales como gasas, desinfectantes, material de sutura, guantes, gel hidroalcohólico, antihistamínicos, mascarillas, antidiarreicos, cremas para picaduras y analgésicos.

Linternas, camping gas y botellas térmicas son lo más buscan los malagueños en ferreterías y webs

La empresa Artiseguridad, especializada en la venta de material para vigilantes de seguridad y material policial, ofrece a través de su página web kits de supervivencia militares.

Entre los productos que incluyen estos kits se encuentra un botiquín de primeros auxilios, que contiene elementos como vendajes, tiritas, pinzas, gasas, entre otros, a un precio de 13,95 €.

Las imágenes de la pandemia con los estantes vacíos en los supermercados o en la DANA con el acopio de alimentos podrían volver a repetirse si finalmente se hace uso de este kit.

Sin embargo, la psicosis aún no ha llegado a los supermercados que indican que "no hay acopio aún ni de agua ni alimentos", asegura Sergio Cuberos, fundador y director general de Maskom Supermercados.

Estanterías de productos frescos sin apenas género previa a la DANA de octubre en Málaga.

Estanterías de productos frescos sin apenas género previa a la DANA de octubre en Málaga. / Ana I. Montañez

En ferreterías como la de la calle Arango, los clientes ya están solicitando información sobre precios de productos como cocinas de luz y linternas de pilas, según comenta José María, propietario de ferretería Maldonado SL. 

En el Decathlon, las tendencias más buscadas se encuentran en la categoría de Camping. Destacan productos como las baterías portátiles de 155 Wh, a 153,99 €, y las botellas térmicas para agua, con un descuento del 33%.

Además, ofrecen mesas plegables y muebles de cocina para camping, a un precio de 84,99 € (-18%), así como la mochila nevera Quechua Ice Compact de 20 litros, a 13,99 € (-6%), antes a 14,99 €.

El Gobierno español llama a la calma

A pesar de la incertidumbre,  el Gobierno transmite mensajes de tranquilidad a la población. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, lanzó esta semana un mensaje de "tranquilidad" a los ciudadanos.

"Estamos pendientes, estamos alerta y estamos trabajando por la paz", dijo en declaraciones a varios periodistas en los pasillos del Senado. Sin embargo, es "lógico" que hay que prepararse para el peor de los casos, añadió la ministra.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que "nadie se está preparando para una guerra" en referencia al kit de supervivencia propuesto por la UE, y ha subrayado que el objetivo del plan de rearme es producir mejor e integrar la industria de defensa europea.

Tracking Pixel Contents