El tiempo en Málaga
Sábado veraniego en Málaga, que registra las temperaturas más altas de España
En la capital malagueña se han superado los 27 grados y el calor también se está dejando notar en localidades como Torremolinos, con 27, Rincón de la Victoria, con más de 26, o Coín, por encima de los 25 grados

Málaga registra las temperaturas más altas de España / Gregorio Marrero
Málaga ha recibido el último fin de semana de este mes de marzo con temperaturas prácticamente veraniegas, que han hecho que la capital sea el punto de todo el país con más calor, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hasta las dos de esta tarde. Así, en el medidor del Aeropuerto de Málaga se han alcanzado los 27,3 grados a las 14.30 horas de este sábado, la temperatura más alta de toda España.
La misma temperatura se ha registrado en el Puerto de Málaga, mientras que en Rincón de la Victoria se ha llegado a los 26,5 grados, y en Torremolinos a los 27, lo mismo que en el centro meteorológico de Málaga.Hasta los 26,3 han llegado en Cortes de la Frontera, mientras que en Coín se han registrado 25,5 grados a las dos de la tarde.
Previsiones
Para la jornada de este sábado, la Aemet prevé temperaturas que pueden llegar a los 29 grados, mientras que el buen tiempo se mantendrá para mañana domingo y el lunes soleado, aunque con temperaturas más bajas que aún así estarán por encima de los 20 grados.
Sin embargo, la inestabilidad puede volver esta próxima semana, con lluvias que pueden volver a hacer presencia en la provincia a partir de este próximo miércoles, según las previsiones de la Aemet.
Este mes de marzo ha estado caracterizado por sucesivos temporales que en el caso de la provincia de Málaga han sido tremendamente beneficiosos para los embalses, que han triplicado su caudal con respecto al pasado año, lo que además ha hecho que se relajen las restricciones establecidas por la sequía tras la reunión mantenida esta semana por el comite de sequía de las cuencas mediterráneas.
En España, entre el 1 y el 24 de marzo se han acumulado 148 litros por metro cuadrado, es decir casi 3,5 veces más de lo normal para este periodo, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Según han precisado, de momento y a falta de unos días para que acabe el mes, este marzo podría ser el tercer marzo más lluvioso de la serie histórica (1962).
Aunque ya no cayera "una sola gota más de agua en lo que resta de mes", estaríamos ante el tercer marzo más lluvioso, solo por detrás de 2013, con 160 litros por metro cuadrado y de 2018, con 165 litros por metro cuadrado, ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de la Aemet, en declaraciones recogidas por Efe. Desde Meteorología destacan que el valor normal de precipitaciones en los 24 primeros días de marzo es de 44 litros por metro cuadrado.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?