Universidad
La feria de empleo de la Universidad de Málaga oferta casi 390 puestos de trabajo y de prácticas
Con 116 entidades participantes, la décima edición de esta feria se celebra esta semana tanto en los centros de la UMA como en formato on line

La Universidad de Málaga ha inaugurado este lunes la décima edición de su Feria de Empleo. / L.O.
La Universidad de Málaga ha inaugurado este lunes la décima edición de su Feria de Empleo que, con la participación de 116 entidades y empresas, oferta en esta ocasión un total de 306 ofertas de empleo y 83 puestos de prácticas extracurriculares.
Este evento, que se celebrará del 31 de marzo al 4 de abril en los centros de la UMA en formato híbrido (presencial y on line) tiene como objetivo crear un espacio que sirva de puente entre el mundo académico y el mundo laboral, promoviendo acciones que mejoren la empleabilidad de los estudiantes y egresados.
La feria, en la que se desarrollarán más de un centenar de actividades, ofrece una serie de herramientas y oportunidades necesarias para encontrar empleo, tales como: ponencias, stands de empresas, ofertas de trabajo y prácticas, o actividades presenciales. Los estudiantes pueden consultar todos los detalles del evento en el portal www.feriaempleo.uma.es.
Todas las empresas y entidades participantes contarán con un stand virtual los días 1 y 2 de abril de 2025 durante la celebración de la feria online, en el que además se podrá establecer comunicación directa con ellos y consultar los perfiles que solicitan para formar parte de sus equipos. El director del Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento, Antonio Peñafiel, ha destacado que esta feria es el principal acto de empleabilidad que ser realiza en la UMA.
La presentación de esta cita ha tenido lugar en el salón de actos del edificio The Green Ray, en un acto presidido por el rector de la UMA, Teodomiro López, acompañado de la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Susana Cabrera; y del director de Ingeniería de Seguridad en Google, responsable de GSEC y doctor 'honoris causa' de la UMA, Bernardo Quintero. También han acudido representantes del ecosistema tecnológico como el director general del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), Felipe Romera.
La Universidad ha recordado que su app Ícaro gestiona actualmente 4.000 convenios con entidades colaboradoras y 1.500 prácticas. En los 20 años de trayectoria del servicio Ícaro se han gestionado 35.000 prácticas extracurriculares, de las que el 61% han sido del área de ciencias sociales y jurídicas y otro 29,8% de ingenierías y arquitectura, como ramas más representativas.
El rector de la UMA ha agradecido la presencia de Bernardo Quintero en la presentación de la feria. "Nos hacen falta referentes en el mundo de la empresa y Bernardo lo es, como también Felipe Romera", ha comentado López.
Quintero pide a las empresas que "cultiven el talento"
Por su parte, Quintero ha reclamado a las empresas, tal y como hizo en el discurso de su reciente nombramiento como doctor 'honoris causa' de la UMA, que apoyen a la Universidad y apuesten por "cultivar" el talento que demanda ahora mismo el tejido económico de la provincia. El responsable del centro de ciberseguridad de Google en Málaga y fundador de Virus Total, ha calificado a la UMA como el "alma" del ecosistema productivo de la provincia.
También ha recordado su gran experiencia como "niño" formado en la UMA, comentado las grandes posibilidades que actualmente hay abiertas para los estudiantes malagueños. "Tienen la suerte de que su futuro está en Málaga. Recuerdo a muchos compañeros que tuvieron que salir para encontrar un empleo de calidad. Ahora, ya hemos conseguido que sean las multinacionales las que vengan a Málaga buscando el talento y que el futuro está en nuestra propia casa", ha apuntado.

El edifio del Rayo Verde que comparen la UMA y el Málaga TechPark (PTA): / L. O.
La Diputación, presente en la feria
La Diputación de Málaga, que participa con un estand virtual en la Feria de Empleo de la UMA, cuyo objetivo es acercar el mundo laboral a los universitarios. La institución provincial destina anualmente 1,1 millones de euros para promover la contratación de egresados de la UMA.
La diputada de Empleo y Formación, María del Carmen Márquez, ha asistido hoy al acto inaugural y ha explicado que el objetivo de este plan es incentivar a las empresas que contraten a jóvenes egresados universitarios sin experiencia para realizar prácticas profesionales adecuadas a su nivel de estudios.
La Diputación facilita que unos 60 titulados de la UMA accedan al mercado laboral. Desde que se puso en marcha el programa se han beneficiado 459 egresados. La mitad de los contratados siguen en la empresa una vez que acaba el programa de ayuda y en torno al 80% continúan trabajando después en otras empresas en empleos acordes con su titulación.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”