Movilidad

El Gobierno ofreció un millón para bonificaciones en la autopista de la Costa del Sol cuando recauda 30 millones al año

El PP exige, basándose en un informe, que el beneficio fiscal de la AP-7 se use para abaratar la tarifa: "Solo ofrecen ocho céntimos menos por usuario y aún no ha entrado en funcionamiento"

Patricia Navarro interpreta el informe acompañada por José Ramón Carmona y Elisa Pérez de Siles.

Patricia Navarro interpreta el informe acompañada por José Ramón Carmona y Elisa Pérez de Siles. / L.O.

Cristóbal G. Montilla

Cristóbal G. Montilla

Málaga

El Gobierno de España ofreció un millón anual más -en las reuniones de movilidad de noviembre- para bonificar la autopista AP-7 en la Costa del Sol, cuando llega a recaudar casi 30 millones de euros del peaje al año en concepto de IVA y por el impuesto de Sociedades. Así se refleja en un informe, realizado por un consultor independiente, en el que se basa el PP de Málaga para exigir que el beneficio fiscal se use para abaratar la tarifa de esta carretera, "que es la más cara de España por kilómetro". 

En estos términos se expresó la presidenta provincial de los populares, Patricia Navarro, quien se rebeló contra "el agravio del Ejecutivo de Sánchez a Málaga al ofrecer, porque ni siquiera se ha puesto en funcionamiento, una bonificación de un millón de euros y de apenas ocho céntimos por usuario, pese a tratarse del peaje más caro de España por kilómetro y a las ayudas millonarias aprobadas en otros territorios”. En concreto, este estudio cifra en 29 millones de euros la recaudación obtenida por el Estado a través de los impuestos en el peaje costasoleño en 2023, y a este respecto se señala que "si este dinero se hubiera reinvertido, todos los usuarios pagarían como mínimo un 30% menos".

Al tomar como referencia los datos de este estudio realizado "desinteresadamente" para la Comisión de Movilidad del PP malagueño, Navarro expuso que "desde su puesta en marcha en 1999, el Estado ha ingresado por el uso de este peaje 384 millones de euros, de los que 234 corresponden al IVA y 150 millones al pago del impuesto de Sociedades por parte de los usuarios de esta autopista". 

“Esta infraestructura, que contó con una inversión de 832 millones de euros, ha obtenido en estos 25 años unos ingresos acumulados de 1.300 millones, con un beneficio de explotación de 985 millones de euros y un beneficio neto que asciende a 355 millones, mientras que el Estado ha ingresado por impuestos 384 millones, superando el beneficio neto de la propia concesionaria”, recalcó.

En este punto, la dirigente popular subrayó que “el PP jamás va a criticar que una empresa ha hecho una inversión y que ha obtenido una concesión de manera transparente a través de un concurso público gane lo establecido por las partes" y añadió que "lo que no es de recibo es que el Gobierno haga su agosto con esta autopista". 

"Y cada vez más, el aumento de población y de usuarios de esta autopista crecen el doble que los de la autovía del Mediterráneo (A-7): un 14% frente a un 7%", precisó Navarro. 

"Dar sablazos"

En opinión de Patricia Navarro, “la ministra María Jesús Montero y el ministro Óscar Puente sí están en Málaga para recaudar, para dar sablazos y para actos de partido, pero no para invertir y generar oportunidades de futuro en esta provincia”.

"La ministra de Hacienda se negó hace un año a bonificar la autopista de la Costa del Sol, cosa que no es capaz de decirle a sus socios de Junts catalán y del BNG gallego; el Gobierno ha destinado 84 millones de euros a bonificar la AP-9 gallega, más de 15 millones para la AP-66 entre Oviedo y León, 7,6 millones para la AP-53 también en Galicia y ha extendido la gratuidad durante un año en la AP-7 a su paso por Alicante", enfatizó al repasar la colección de "agravios" que a su juicio sufre la provincia de Málaga.

"El profeta del tren"

La presidenta del PP de Málaga no se desvió de las críticas a Montero y a Puente cuando aseveró que “los dos ministros que este fin de semana han asistido en Málaga al congreso del PSOE son los dos protagonistas de este gran atropello con la AP-7”.

Puente es el ministro Mesías, el profeta del tren que nos pide que tengamos fe en que algún día se hará el tren litoral; mientras que Montero habla, grita y regaña pero aprueba pocas inversiones y mejoras para nuestra provincia”, apuntó Patricia Navarro. 

Tracking Pixel Contents