Turismo
La ocupación hotelera en Málaga cae en marzo, pero prevé remontar en Semana Santa
Aunque de momento es pronto para las estimaciones, Aehcos espera una mayor ocupación en los hoteles de la provincia que la que se registró en el mismo período del año anterior

Hotel Villa de Frigiliana / La Opinión

La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) sostiene que la ocupación hotelera durante el mes de marzo de 2025 en la provincia ha sido del 72,91%. Una cifra que consideran "considerablemente inferior" a la registrada durante el mismo período del año anterior, cuya ocupación se situó en el 75,10%.
La caída de los datos en marzo se debe a dos factores: "El primero han sido las intensas precipitaciones que durante tres semanas han influido en la retracción de la demanda, aunque viéndolo del lado positivo, las reservas hídricas han aumentado considerablemente lo que es beneficioso para nuestra provincia.
El segundo factor se enfoca en el turista nacional, que no ha podido todavía recuperar el nivel de actividad de antes de la pandemia, como consecuencia de la situación socioeconómica de nuestro país.
El municipio con mayor ocupación hotelera prevista para el mes de abril es Ronda
La mayor ocupación hotelera durante el pasado mes de marzo se ha registrado en el municipio costero de Benalmádena, con un 84,86% de ocupación seguido de Frigiliana-Torrox, con un 77,68% de ocupación hotelera. El tercer y cuarto puesto del ranking lo ocupan Fuengirola y Ronda con un 75,98% y un 66%, respectivamente.
En cuanto al IBCA (Impacto Bruto medio por cliente alojado) se ha producido una disminución importante con respecto al año pasado, puesto que en marzo de 2025 el IBCA se ha situado en los 88,26€, frente a los 145,21€ registrados en marzo de 2024.
En cuanto a las previsiones de ocupación para abril y mayo, la patronal hotelera prevé una ocupación hotelera del 75,48% para abril y del 75,91% para mayo, ambos datos inferiores a los obtenidos en los mismos meses de 2024.

Aehcos prevé un abril con mayores pernoctaciones que marzo. / L.O
Por lo que se refiere a la Semana Santa, Aehcos prevé, “aunque de momento es pronto para las estimaciones”, una mayor ocupación en los hoteles de la provincia que la que se registró en el mismo período del año anterior: "Afortunadamente, las previsiones de ocupación hotelera de cara a la Semana Santa son muy positivas y nos avanzan cifras superiores a las obtenidas en 2024", afirma José Luque, presidente de Aehcos.
Semana Santa
Para el primer período, establecido entre el 16 y el 20 de abril de 2025 (cuatro noches), se espera una ocupación del 83,14% frente al 74,58% que se registró entre el 27 de marzo y el 1 de abril de 2024 (cinco noches).
En cuanto al período más amplio, del 11 al 21 de abril de 2025 (diez noches) se prevé una ocupación del 77,22%, mientras que en 2024, entre el 22 y el 31 de marzo (nueve noches) la ocupación alcanzó el 75,98%.
Entre el 16 y el 20 de abril de 2025, Aehcos prevé que la mayor ocupación hotelera se registre en Ronda, con un 95% de ocupación estimada, seguida de Frigiliana-Torrox, con un 84,02%; Benalmádena con un 81,72% y Fuengirola con un 80,14%.
Entre el 11 y el 21 de abril, los datos de ocupación estimada vuelven a situar a Ronda a la cabeza del ranking, con un 90% de ocupación prevista. Repiten puesto también Frigiliana-Torrox y Benalmádena, con un 82,50% y un 82,46% de ocupación prevista, mientras que el cuarto puesto vuelve a ser para Fuengirola, con un 68,75%.
Previsiones
De cara al mes de abril, Aehcos prevé una ocupación estimada del 75,48%, con lo que se situaría por debajo de la cifra del 81,38% registrada en abril de 2024.
El municipio con mayor ocupación hotelera prevista para el mes de abril es Ronda, con un 86%, seguida de Benalmádena, con un 77,96%, Fuengirola con un 76,82% y Frigiliana-Torrox con una previsión de ocupación hotelera estimada del 73,39%.
En cuanto al mes de mayo de 2025, la patronal prevé una ocupación hotelera del 75,91%, una cifra inferior a la registrada en mayo de 2024 y que se situó en el 87,65%.
En el quinto mes del año vuelve a situarse Ronda a la cabeza con un 85% de ocupación estimada, y también repiten Fuengirola y Benalmádena, en este caso en el segundo y tercer puesto, con un 81,19% y un 80,31% de ocupación prevista, respectivamente.
Frigiliana-Torrox también repetiría en el cuarto puesto con una estimación de ocupación del 71,96%.
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Más de la mitad de las enfermeras se ha planteado abandonar la profesión
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Esta es la aldea de Málaga que tiene baños de agua medicinal gratuitos: 'Son curativos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros