Turismo
Easyjet reabre su base en Málaga y conecta a la capital con cinco nuevos destinos
La aerolínea incrementa sus asientos de cara a la temporada de verano un 11%, en comparación al mismo periodo de 2024

Easyjet reabre su puerto base en Málaga. / AIRBUS - Archivo

EasyJet, la aerolínea británica de bajo coste, ha reabierto su base en Málaga por quinto año consecutivo, para la temporada de verano que abarca de marzo a octubre.
Con una programación de más de 2.1 millones de asientos disponibles, easyjet aumenta su capacidad en un 11% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Este año, la easyjet conectará Málaga con cinco nuevos destinos, añadiendo a Leeds Bradford, Newcastle, Marrakech, Rabat y Zúrich en su porfolio. Algunas de estas rutas ya han visto despegar el primer vuelo y otras, como Leeds Bradford y Marrakech, lo harán el 2 y 4 de abril, respectivamente. En total, esta temporada de verano easyJet conecta Málaga con 23 destinos.
"Málaga siempre ha sido una gran apuesta para easyJet en España. Queremos seguir ofreciendo a nuestros clientes conexiones asequibles y cómodas a destinos atractivos tanto para turismo como para viajes de negocios y hacer también de Málaga un destino indispensable para Europa", afirma Javier Gándara, Director General de easyJet en el sur de Europa.
Málaga es una de las cuatro bases de easyjet en España
La reapertura de Málaga se suma a la de las bases en Palma de Mallorca y Alicante. Con los cerca de 7 millones de asientos programados entre las tres bases estacionales y teniendo en cuenta los destinos nacionales en los que easyJet también vuela, la compañía ha elevado la capacidad total de España durante la temporada de verano a más de 14,5 millones de asientos, un 7% más que el verano de 2024.
Frecuencias
- Málaga- Rabat: 2 por semana
- Málaga- Zúrich: 3 por semana
- Málaga- Newcastle: 2 por semana
- Málaga- Leeds Bradford: 1 por semana
- Málaga- Marrakech: 2 por semana
Desde que easyJet arrancó operaciones en España hace 29 años, la aerolínea ha transportado cerca de 260 millones de pasajeros desde/hacia el país y ha ido creciendo hasta conectar España con Europa y Reino Unido a través de 234 rutas y contar con las cuatro bases actuales (en Barcelona, Málaga, Palma de Mallorca y Alicante).
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
Acosol apuesta por un futuro hídrico sostenible en la celebración de sus 30 años
