Semana Santa

Los hosteleros de Málaga miran esperanzados a la Semana Santa tras las lluvias del año pasado

El sector espera que, al ser en abril, haya un repunte de clientes que se mantenga con la entrada de la temporada alta, dando continuidad al empleo

Un camarero atiende a sus clientes

Un camarero atiende a sus clientes / Alex Zea

Rafael del Pozo

La Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) ya está preparada para la Semana Santa. El presidente de la asociación, Javier Frutos, asegura que la situación de lluvias en la que se encontraba Málaga el año pasado en estas fechas, hace que ahora "se afronte su llegada con más ganas de lo habitual", con el objetivo de vivir una Semana Santa "como de costumbre".

Las previsiones son "muy positivas", según ha declarado Frutos. Esto se debe sobre todo a que, al estar situada en abril, se espera que el repunte de clientes tenga continuidad en el tiempo, lo que convierte a la Semana Santa en la fecha de apertura de la temporada alta para la hostelería.

Desde el sector también esperan que la buena situación de ocupación hotelera, que se encuentra en torno al 80% en la provincia en estos momentos, repercuta de manera positiva en sus negocios: "Si hace buen tiempo, se espera que haya un repunte de última hora que suba el porcentaje", dice el presidente.

Convivencia con el recorrido oficial

La adaptación de los bares y terrazas al recorrido oficial, que siempre implica alteraciones en la estética habitual de los locales, no será un problema. Esto se debe a la buena colaboración que hay desde Mahos con el Ayuntamiento de Málaga y la Polícia Local. "Todos tenemos que ceder un poco, pero es para mejorar la convivencia", declara Frutos sobre este tema. La finalidad principal de esta cooperación a tres bandas es que la Semana Santa de Málaga se convierta en "una semana envidiable". Dentro de este marco de colaboración, se busca el interés de todas las partes.

Repunte en la segunda parte de la semana

Las previsiones auguran un aumento de clientela a partir del Jueves Santo, con la llegada del puente en todo el país. Además, el desembarco de la Legión ese mismo día supone uno de los grandes atractivos de la Semana Santa malagueña, lo que congrega un gran número de gente desde primera hora de la mañana .

Desde Mahos, registran también un aumento en la llegada de turismo extranjero en estas fechas durante los últimos años, lo que ha repercutido de manera positiva en el sector hostelero. "Es una festividad que llama mucho la atención fuera, cada vez es más asidua la presencia extranjera", declara Frutos sobre este hecho.

Una vez terminada la Semana Santa, los hosteleros continuarán con la planificación de cara a los meses de verano, por lo que es muy probable que los empleados incorporados a las plantillas permanezcan en sus puestos durante los próximos meses.

Tracking Pixel Contents