Alianza
Málaga se alía con Corea para celebrar un foro tecnológico de alto nivel
La II edición del foro de innovación Red Global Innópolis se muda de Daejeon a la capital de la Costa del Sol en 2026

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el alcalde de la ciudad metropolitana de Daejeon (Corea del Sur), Jang Woo Lee. / Álex Zea

Málaga y la ciudad surcoreana de Daejeon han hecho públicos hoy unos estrechos lazos diplomáticos y estratégicos de los que esperan que nazcan “muchos frutos” entre ambas urbes, a las que separan más de 10.000 kilómetros.
La capital de la Costa del Sol acogerá la próxima primavera la II edición de Red Global Innópolis (GINI), un foro de innovación y tecnología de alto nivel que se estrenó el año pasado en Daejeon y cuyos organizadores han decidido, junto al Ayuntamiento de Málaga, trasladar en 2026 al Palacio de Ferias y Congresos (Fycma).
Esta red está integrada por representantes de gobiernos locales y del sector industrial, el mundo académico y la administración pública de las ciudades de Daejeon, Málaga, Montgomery y Seattle en Estados Unidos, a la que se van a incorporar las ciudades de Hsinchu, en Taiwán, y la provincia de Quebec, en Canadá.
El objetivo de esta unión de países es conformar una "plataforma de colaboración global que integra la ciencia y la tecnología con el desarrollo industrial y la cooperación económica".

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el alcalde de la ciudad metropolitana de Daejeon (Corea del Sur), Jang Woo Lee, mantienen un encuentro institucional e informan de alianzas entre ambas ciudades. / Álex Zea
Previamente a la presentación pública de esta alianza, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre ha mantenido un encuentro institucional en las dependencias de Alcaldía con Jang-Woo Lee, el alcalde de Daejeon, una ciudad puntera en innovación tecnológica, especializada en el campo aeroespacial, biotecnología, física cuántica, de semiconductores y defensa.
El propio Lee ha explicado que la decisión de trasladar este foro a Málaga radica en el ofrecimiento expreso por parte del Ayuntamiento malagueño para acoger el evento, una voluntad que le trasladó la concejala de Innovación, Alicia Izquierdo, durante dos viajes previos a Corea del Sur. "Expresó vivamente que le gustaría tener este foro en Málaga", ha afirmado el alcalde coreano durante la rueda de prensa, asistida por una traductora.
En esa reunión preliminar ha estado presente también la Universidad de Málaga con la asistencia del delegado del Rector para la Innovación Tecnológica, Javier López, así como otra representación de la Universidad Nacional de Hanbat, dos centros de investigación que pretenden "hermanarse" para trabajar juntos y abrir nuevos cauces de cooperación con el intercambio de profesores y alumnos.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el alcalde de la ciudad metropolitana de Daejeon (Corea del Sur), Jang Woo Lee, mantienen un encuentro institucional e informan de alianzas entre ambas ciudades, junto a las concejalas delegadas de Innovación, Alicia Izquierdo, y de Acción Exterior, Mar Torres. / Álex Zea
Con el Transfiere
El evento se celebrará en el marco del Foro Transfiere, un clásico ya en la programación anual de congresos de Málaga, por lo que compartirán las instalaciones. De hecho, no se espera una afluencia masiva a tenor de los balances de la primera edición en Daejeon -a la que asistió una delegación malagueña-, en la que la cifra de participación rondó las 300 personas. Hay que tener en cuenta que este foro convivirá con el Transfiere, que este año ha acogido a 5.200 visitantes, su cifra récord de asistencia en sus 14 años de trayectoria.
En este sentido, el alcalde de Málaga, Francisco De la Torre, ha puntualizado que lo relevante del evento no es la “cantidad sino la calidad” de los asistentes.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el alcalde de la ciudad metropolitana de Daejeon (Corea del Sur), Jang Woo Lee, mantienen un encuentro institucional e informan de alianzas entre ambas ciudades. / Álex Zea
Alianza más allá del foro
De la Torre ha asegurado que el foro "dará frutos" más allá de su propia celebración y permitirá "crear unos contactos entre empresas y universidades". Y en la misma línea se ha expresado su homólogo coreano, que vislumbra un "nuevo horizonte para crecer juntos".
"En muchos casos, las relaciones de hermandad y de amistas se quedan ahí como algo muy superficial pero con el foro podrán hacer intercambios más activos y pragmáticos", ha apuntado Jang-Woo Lee.
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- La conductora que perdió el control en Fuengirola será puesta a disposición judicial este sábado
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros
Aprender haciendo: un viaje por el conocimiento creativo en El Pinar
