Crónicas de la ciudad

Parque de La Virreina: 15 años de siesta municipal

El Ayuntamiento de Málaga continúa batiendo récords de abulia, al cumplirse tres lustros de la denuncia vecinal, por la presencia de material de obra abandonado de la hiperronda, en este olvidado parque periurbano.

Algunos de los restos de las obras de la hiperronda, desmenuzados entre la naturaleza del Parque Periurbano de La Virreina, la semana pasada (ayer lunes seguían en el mismo sitio).

Algunos de los restos de las obras de la hiperronda, desmenuzados entre la naturaleza del Parque Periurbano de La Virreina, la semana pasada (ayer lunes seguían en el mismo sitio). / A.V.

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Qué contraste entre nuestro alcalde, Paco de la Torre, un cruce entre el mítico Aleksei Stajánov y un alto directivo nipón, siempre dispuesto a no perderse la sexta inauguración plúmbea del día o un simposium sorpresa sobre el tratamiento de las aguas negras; y la pachorra tropical que exhiben algunos rincones de la mastodóntica maquinaria municipal. 

Lo del Parque Periurbano de La Virreina clama al cielo; porque desde luego, es inútil clamar ante la ventanilla de reclamación del Ayuntamiento

En el maremágnum municipal, en el que -como fiel reflejo de la política en España- conviven funcionarios de carrera; cargos a dedo con preparación pero también amigos y simpatizantes sin mucha experiencia profesional ni conocimientos, hay cosas que funcionan bien y otras regular o que, directamente, se echan la siesta. 

Un asunto que no inquieta al equipo de gobierno -ni a los anteriores de los últimos 15 años- es la veterana presencia de material de obra de la hiperronda, en estado de máximo deterioro en el Parque Periurbano de la Virreina.

Canalizaciones de las obras de la hiperronda, en el Parque Periurbano de La Virreina.

Canalizaciones de las obras de la hiperronda, en el Parque Periurbano de La Virreina. / A.V.

La Opinión se hizo eco de esta anomalía en el año 2010, a través de la denuncia de la Asociación de Vecinos Palma-Palmilla ‘Un nuevo futuro’, que acompañó al diario hasta el rincón del parque en el que, espurreados, se encontraban un par de gigantescas canalizaciones de hormigón, varios topes de plásticos, y piezas varias.

Nuestro Consistorio hizo caso omiso a la denuncia vecinal y ahí sigue, 15 años después, batiendo marcas de alergia al trabajo. 

Como pasaron los años y la siesta laboral continuaba; por vergüenza ajena el autor de estas líneas hizo llegar a responsables municipales un croquis con la localización de estos escasos pero llamativos restos, a cinco minutos a pie de la calle Massenet; es decir, que no hay necesidad de llegar a tan inhóspito enclave con el famoso helicóptero de Calleja

Topes de las obras de la hiperronda, desintegrados por tantos años a la intemperie, en el Parque Periurbano de La Virreina.

Topes de las obras de la hiperronda, desintegrados por tantos años a la intemperie, en el Parque Periurbano de La Virreina. / A.V.

Desde la entrega del croquis han pasado tres años, y nuestro Consistorio sigue en el incumplimiento del deber

Lo que queda de las obras de la hiperronda es vergonzoso, pura basuraleza que, año tras año, se va desintegrando mientras contamina esta zona verde. 

La basura, que tampoco ocupa cientos de metros cuadrados, sólo desaparecerá si al alcalde le da un día por recorrer este olvidado parque forestal. Entonces, sabremos lo que es una limpieza veloz. O eso, o el año que viene celebraremos 16 años de somnolencia consistorial en La Virreina. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents