La Universidad Europea impulsa el futuro de la educación en Málaga
La Universidad Europea de Andalucía llega a una ciudad en plena revolución tecnológica con una oferta formativa de 10 titulaciones de grado y 10 de postgrado
La Institución lleva la innovación como bandera para liderar la transformación digital en la Educación Superior de Andalucía

La Universidad Europea ha traído la experiencia de un modelo triunfal a la ciudad de Málaga / La Opinión
Con casi tres décadas de trayectoria y consolidada como la red universitaria más grande de España por número de estudiantes, la Universidad Europea ha traído la experiencia de un modelo triunfal a la ciudad de Málaga. Lo hace con un proyecto sólido y sin fisuras, y con una oferta formativa para respuesta a la alta demanda que había por parte de los estudiantes andaluces, pero también por parte del sector empresarial de una ciudad en plena revolución tecnológica.
Oferta académica
Una oferta académica formada por 10 titulaciones de grado y 10 de postgrado divididas en tres facultades: Ciencias Biomédicas y del Deporte, Ciencias Sociales, y la Escuela Politécnica, que incluye titulaciones como el grado de Odontología o Psicología en el área de salud, el de Marketing o Negocios Internacionales en el de sociales, o el de Ingeniería Informática en STEAM,
El campus de la Universidad Europea de Andalucía contará con 27.000m2 de extensión y estará situado en el barrio de Teatinos. Un campus tecnológico que contará con modernos espacios y sostenibles instalaciones con la más alta precisión.
Un modelo académico vinculado a las demandas del entorno profesional
El pilar diferenciador de la Universidad Europea recala en su modelo académico centrado en el Aprendizaje Experiencial Hyflex, que permite estudiar de una forma práctica, activa y cercana a la realidad profesional. También a pensar de un modo diferente y a dominar las herramientas tecnológicas más avanzadas gracias a la metodología Project y Challenge Based Learning.
Este modelo educativo en la Universidad Europea se adapta a las necesidades de cada estudiante y se implicará de lleno con la ciudad andaluza y su tejido empresarial con el objetivo de acercar la realidad desde el primer momento a los futuros profesionales.
Con una clara apuesta por la innovación tecnológica, la Inteligencia Artificial y la conexión con el tejido empresarial, la Universidad Europea pretende consolidarse como líder en el sector de la Educación Superior de la región.

La Universidad Europea tendrá una oferta académica formada por 10 titulaciones de grado y 10 de postgrado divididas en tres facultades / La Opinión
Los estudiantes se formarán en unas instalaciones pioneras que recrean espacios profesionales, y que permiten adquirir todos los conocimientos para enfrentarse a la realidad laboral, realizando prácticas en entornos adaptados que simulan situaciones cotidianas de los puestos de trabajo.
Los alumnos irán de la mano de profesores expertos, en activo, y a la vanguardia de la tecnología, y los más de 30.000 convenios con empresas que posee la Universidad Europea harán de puente directo al mundo laboral.
Un prestigio reconocido a nivel internacional
La Universidad Europea se posiciona como la segunda universidad privada con mayor producción científica en España, gracias a su enfoque en investigación aplicada e internacional. Así, ha impactado la formación de más de 126.000 personas en todo el mundo. Egresados que, con su formación, ya se han convertido en profesionales del cambio.
Un prestigio que viene avalado por ranking internacionales como el sello FORBES a las 25 mejores universidades de España, el Rating Qs Stars que le otorga 5 estrellas en la categoría general, o el Ránking QS by Subject que posiciona al área de Medicina de la Institución entre las mejores y que la consolida como institución de referencia en la formación sanitaria.
Además, la Universidad Europea ha logrado un resultado histórico en la última edición del prestigioso Ranking de Shanghái. En él, la Facultad de Medicina, Salud y Deportes se ha posicionado como una de las mejores del mundo, alcanzando el puesto 25 a nivel global.

El campus de la Universidad Europea de Andalucía contará con 27.000 m2 de extensión / La Opinión
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros