PLANES

Conocer Málaga sin pagar un euro es posible: estos son los mejores planes gratis para descubrir la ciudad

La capital malagueña cuenta con una amplia variedad de monumentos, rincones y museos que se pueden visitar de forma gratuita

Estos son los planes gratis que puedes hacer en Málaga.

Estos son los planes gratis que puedes hacer en Málaga.

Sarai Bausán García

Sarai Bausán García

Málaga se ha convertido en uno de los destinos turísticos por excelencia gracias a la belleza de sus rincones, la historia que encierran sus monumentos y el sinfín de experiencias que pueden disfrutar sus visitantes mediante su riqueza patrimonial, gastronómica y cultural. Sin embargo, en ocasiones, los cuantiosos gastos de alojamiento, comidas y transporte hacen que los turistas busquen los mejores planes que hacer sin gastar un solo euro.

Para ayudarles en esta búsqueda por el turismo más económico, María, la 'influencer' que se esconde detrás del perfil 'pdeplanazos' en el que acumula miles de seguidores, ha mostrado los mejores rincones que conocer de Málaga de forma gratuita. "No te puedes perder estos planes gratis en tu visita a Málaga", cuenta la joven, que asegura que la primera parada obligatoria es el Teatro Romano de Málaga, considerado el principal vestigio conservado de la presencia romana en la ciudad, construido en los primeros años del siglo I.

Durante siglos, el teatro romano permaneció oculto bajo las calles y viviendas que existían en la ladera de la Alcazaba. Pero todo cambió cuando, en 1940, se construyó un edificio destinado a albergar el Palacio de Archivos, Bibliotecas y Museos de Málaga, conocido como la Casa de la Cultura. Durante las obras de su ajardinamiento, llevadas a cabo en 1951 frente a la entrada principal del edificio, salió a la luz esta construcción monumental. "Te va a impresionar", señala sobre este enclave la joven.

Visitar la "impresionante" Catedral de Málaga, una parada obligatoria

Tras esto, aconseja a sus seguidores continuar por la "impresionante" Catedral de Málaga. "Te dejará sin palabras", afirma sobre esta construcción que se ha posicionado como la segunda catedral más alta de Andalucía, solo detrás de la Giralda de Sevilla, con sus 84 metros de altura en la torre norte. La torre sur se encuentra sin terminar, lo que le da a este monumento el sobrenombre de 'La Manquita'.

Tal y como se puede observar en sus inmediaciones, la Catedral de Málaga conjuga perfectamente diversos estilos arquitectónicos: gótico en su planta, renacentista en su alzado y cabecera, y barroco en su fachada principal y en la decoración de sus cubiertas. Entre sus obras de arte destaca la Sillería del Coro, de Pedro de Mena.

"También tienes que adentrarte en la bodega más famosa de Málaga, con un interior lleno de encanto e historia", recomienda la joven sobre la bodega El Pimpi, fundada en 1971 y ubicada en un antiguo caserón malagueño del siglo XVIII. Se trata de una de las bodegas con más solera de Málaga, donde es posible disfrutar de la gastronomía local y de los vinos de la tierra pero, sobre todo, de la tradición y cultura propias del sur.

La bodega El Pimpi ha logrado aunar en sus años de historia cultura, arte y gastronomía en un empeño por apoyar las tradiciones de sus gentes y los productos agroalimentarios que se integran en las diferentes comarcas de Málaga.

Las mejores vistas de Málaga, desde Gibralfaro

Los visitantes también pueden disfrutar de las "mejores vistas" de Málaga desde el mirador de Gibralfaro, donde se puede "contemplar el mejor atardecer". Para ello, este enclave cuenta con dos pequeños miradores, uno en la zona más baja del Monte de Gibralfaro, donde se puede observar la Plaza de Toros, la Catedral, el Puerto de Málaga y la Farola de Málaga, y un segundo mirador unos metros más arriba, que proporciona unas preciosas vistas del barrio de La Malagueta, la Plaza de Toros y la parte este de Málaga.

Además, la joven aconseja a los ciudadanos descubrir el Parque de Málaga, situado en el centro de la ciudad y que destaca por su gran valor histórico, ya que se encuentra directamente relacionado con la historia del siglo XIX. "Pásate a saludar a la estatua de Picasso y pasea por el Muelle Uno y no te pierdas sus tiendas, el faro y el icónico Centro Pompidou", añade.

De igual modo, distintos monumentos y museos de Málaga abren sus puertas de forma gratuita los domingos, como es el caso de la Alcazaba, el Castillo de Gibralfaro, el Museo Carmen Thyssen y el Museo Picasso.

Tracking Pixel Contents