Temporal
La Junta actuará en 51 municipios malagueños para paliar el impacto del temporal en sus caminos rurales
El Consejo de Gobierno da luz verde a la reparación inmediata de estas vías y a ayudas para los agricultores y ganaderos en 187 localidades de cinco provincias afectadas por el tren de borrascas de febrero y marzo

La portavoz de la Junta, Carolina España, este miércoles tras el Consejo de Gobierno. / L.O.

La Junta de Andalucía actuará para paliar el impacto del temporal en municipios de cinco provincias, de los que 51 se encuentran en la de Málaga. Una vez que el Consejo de Gobierno ha declarado desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrario el tren de borrascas registrado recientemente en Andalucía, los caminos rurales y fincas privadas que podrán acogerse a las actuaciones y ayudas que articule el Gobierno andaluz se ubican en un total de 187 términos municipales. Las provincias de Córdoba, con 58, y Málaga, con 51, son aquellas en las que hay más municipios afectados. Le siguen Huelva, con 40 localidades; Sevilla, con 25; y Cádiz, con 13.
Municipios malagueños
Entre estas 51 localidades de la provincia de Málaga, señaladas por la Junta de Andalucía después de que sus vías rurales se vieron afectadas por las lluvias torrenciales e inundaciones de febrero y marzo se encuentran Antequera, Algatocín, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almáchar, Almogía, Álora, Ardales, Arenas, Arriate, Benaoján, Benalauría, Benamargosa, Canillas de Albaida, Carratraca, Cartajima, Cártama, Casabermeja, Casarabonela, Casares, Coín o Colmenar.
En la nómina de municipios que pueden acogerse a las actuaciones anunciadas por el Gobierno andaluz también están Comares, Cómpeta, Cútar, El Borge, El Burgo, Estepona, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Guaro, Istán y Jimera de Líbar.
Además, este conjunto de más de medio centenar de términos municipales con daños por el temporal lo completan Jubrique, Júzcar, Málaga capital, Manilva, Mijas, Monda, Montejaque, Periana, Pizarra, Pujerra, Riogordo, Ronda, Tolox, Torrox, Valle de Abdalajís, Vélez-Málaga y Villanueva de la Concepción.
En total, casi 200 localidades andaluzas pueden llegar a ser las destinarías de estas "reparaciones inmediatas" en caminos rurales de titularidad pública que se ejecutarán en el marco de estas medidas por desastre natural aprobadas en el Consejo de Gobierno.
En concreto, estos trabajos se llevarán a cabo en 174 localidades de la comunidad autónoma, según las primeras estimaciones realizadas por el Ejecutivo de Juanma Moreno. Así lo explicó en su comparecencia, tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, la portavoz de la Junta, la malagueña Carolina España, sin perder de vista que "de esta forma, el Gobierno andaluz presta apoyo a los ayuntamientos de los que dependen las vías afectadas y a agricultores y ganaderos que necesitan las infraestructuras para desempeñar su actividad".
Fincas privadas
Al mismo tiempo, la Consejería de Agricultura ha comprobado el fuerte impacto de las borrascas en la producción de fincas agrarias privadas de 37 localidades ubicadas en tres provincias, las de Cádiz, con 10 localidades, Sevilla, con 24, y Córdoba, con 3.
Con la declaración de desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrario, la Junta de Andalucía pondrá en marcha tanto el arreglo de aquellos caminos rurales de titularidad pública dañados por las lluvias torrenciales como la activación de ayudas para los agricultores y ganaderos afectados por estas adversidades.
Las actuaciones se enmarcarán en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía que ejecuta la Consejería de Agricultura y contarán con financiación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader).
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?