Economía

El PSOE de Málaga pide "coherencia" al PP con el tope al superávit": "Fue consecuencia de la Ley Montoro"

Reclaman a a los populares que negocien con el Gobierno la aprobación de los Presupuestos Generales, la senda de déficit y la quita de deuda propuesta por la ministra María Jesús Montero

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Málaga.

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Málaga. / L.O

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Málaga

El PSOE en el Ayuntamiento de Málaga ha salido hoy a responder a la ofensiva lanzada por el Partido Popular a cuenta de los límites al uso del superávit, el remanente de tesorería, que este año se han reactivado tras finalizar la laxitud de las normas fiscales que el Gobierno de España autorizó para dar oxígeno a las administraciones locales durante la pandemia.

Una protesta que encabezó esta semana el concejal de Economía en el consistorio malagueño, Carlos Conde, que reclamó al Ejecutivo central poder reinvertir los 147 millones de remanente de tesorería y no destinarlos únicamente a amortización de deuda, como obliga ahora mismo la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Al día siguente, alcaldes y dirigentes del PP se concentraron ante la Subdelegación del Gobierno por este mismo motivo.

La concejala socialista Mari Carmen Sánchez.

La concejala socialista Mari Carmen Sánchez. / L.O

En su respuesta, los socialistas han pedido "coherencia" al Partido Popular, al que han recordado que esta ley fue aprobada en 2012 durante el Gobierno de Mariano Rajoy con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda.

"Carlos Conde habla de la contención del superávit y critica al Gobierno de España porque no le permite gastar con libertad los superávit del Ayuntamiento de Málaga. Hay que recordarle al señor Conde que precisamente esto es consecuencia de la Ley Montoro", ha defendido la concejala socialista Mari Carmen Sánchez.

El grupo municipal insiste en que esta ley fue respaldada por el alcalde Francisco de la Torre durante su etapa como senador.

Apoyo a los presupuestos

"El Gobierno de España durante la pandemia flexibilizó la ley e manera extraordinaria para que las comunidades y los ayuntamientos pudieran utilizar esos superávit en servicios fundamentales en esos momentos", ha continuado Sánchez. "Como era de manera extraordinaria en estos momentos se vuelveva la normalidad y el Partido Popular pues hace crítica de esta normalidad".

La concejala ha reclamado al Partido Popular que “si realmente quiere poner fin a las restricciones de la Ley Montoro, actúe con responsabilidad y negocie con el Gobierno de España la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, la senda de déficit y la quita de deuda propuesta por la ministra María Jesús Montero”.

Tracking Pixel Contents