Economía
Andalucía prepara incentivos para la búsqueda de mercados alternativos al estadounidense
La Junta reclama al Gobierno central que practique una «diplomacia inteligente» ante los aranceles anunciados por Trump y que una a las comunidades en lugar de «enfrentarlas»

Málaga exporta aceite a Estados Unidos / L.O.
Efe
El Gobierno andaluz pondrá en marcha a partir de mayo las bases para incentivos a la internacionalización para que las empresas andaluzas interesadas puedan buscar mercados alternativos al estadounidense ante los aranceles que está previsto que ponga en marcha la administración Trump desde este mes de abril.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo andaluz y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, aseguró este miércoles que la Junta de Andalucía, desde la empresa Trade, está trabajando en ayudas a la empresa andaluza en la búsqueda de mercados alternativos.
Según España, en mayo va a salir un nuevo paquete de incentivos a la internacionalización de las empresas, que la Consejería de Agricultura aplicará a las empresas agrícolas, con la finalidad de buscar mercados alternativos al norteamericano ante la aplicación de nuevos aranceles.
La portavoz del Gobierno autonómico ha admitido que la Junta está «preocupada» por la situación de la subida arancelaria de la Administración de Trump, algo que preocupa especialmente a los agricultores, por lo que ha pedido al Gobierno central que «más que nunca» colabore con las comunidades autónomas.
Unión de las autonomías
España ha dicho que es un momento en el que debería haber un gobierno «que quiera unir» a las comunidades autónomas «en lugar de enfrentarlas», y de ahí poder defender mejor a los agricultores y ganaderos de todo el país ante la guerra comercial que se ha puesto en marcha desde Estados Unidos.
Ha confiado en que haya una «diplomacia inteligente» por parte del Gobierno de Pedro Sánchez y que las negociaciones que se puedan llevar a cabo desde las diversas instituciones «den sus frutos» porque de ello dependen muchas empresas y muchos puestos de trabajo.
«Es más necesario que nunca un Gobierno serio que haga frente a nuevos retos, como es esa guerra comercial que se nos viene encima en las próximas horas», señaló la consejera de la Junta de Andalucía, para quien es también «más necesaria que nunca la colaboración» del Ejecutivo nacional con las distintas comunidades.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros