Transporte

El Puerto de Málaga recibe los primeros coches de marcas chinas Omoda y Jaecoo

El gigante chino Chery estrena la capital como "nodo automovilístico del sur del Mediterráneo" con la llegada de 615 vehículos al recinto portuario

Un total de 615 vehículos de las marcas chinas de automóviles Omoda y Jaecoo han sido desembarcados en el Puerto de Málaga para reducir de forma "significativa" los tiempos de entrega en el centro y sur de España, mientras se refuerza la estrategia de distribución con ese punto. El gigante chino Chery han informado de esa llegada el pasado lunes, han destacado que ello "marca un hito logístico" y, aunque precisan que mantendrán el puerto de Barcelona como su principal base de operaciones, indican que el puerto malagueño "supone reforzar de manera contundente su estrategia". El fabricante chino Chery reforzará su apuesta por España en los próximos meses, de hecho, ya anunció el pasado año que ocupará la antigua planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona para producir sus coches.

"Esta decisión asegura una cobertura logística más completa, que reduce tiempos de entrega y optimiza operaciones de distribución en las zonas centro y sur de España", han destacado en un comunicado, donde resaltan que marca "el inicio de una etapa clave en la optimización de su red de distribución y logística en la península ibérica".

La descarga de los vehículos se ha completado en solo seis horas

La descarga de los vehículos se ha completado en solo seis horas / L.O

Mayor rapidez de descarga que en contenedores

La descarga de los vehículos se ha completado en seis horas gracias al buque 'Ro-Ro (Roll On–Roll Off)' Min Jiang Kou, que utiliza rampas para agilizar las operaciones y ofrecen -según aseguran- una eficiencia superior frente a métodos tradicionales de contenedores, que requerirían 24 horas para descargar apenas 150 coches.

Para potenciar sus operaciones de transporte terrestre a nivel nacional, las marcas han incorporado a Noatum Auto Logistics como segundo proveedor y complementa la labor de Orvipal.

Esta alianza permitirá a las marcas automovilísticas aumentar su capacidad operativa, garantizar mayor disponibilidad de producto y ofrecer una respuesta más ágil a las necesidades de concesionarios y clientes.

Varios vehículos saliendo de la rampa del barco.

Varios vehículos saliendo de la rampa del barco. / L.O.

El responsable de Logística de las marcas, Emilio Jesús Gómez, ha señalado que esta llegada "ofrece un extraordinario valor añadido de cara a la rápida disponibilidad de los coches" para clientes del sur de España, "que verán reducidos hasta en tres días los plazos de entrega actuales desde Barcelona".

Los distribuidores de Andalucía, Extremadura y sur de Castilla pueden recibir su coche de forma casi inmediata, afirman, para añadir que tienen "los plazos de entrega a cliente más reducidos del mercado".

Uno de los Jaecoo desembarcado en el puerto de Málaga.

Uno de los Jaecoo desembarcado en el puerto de Málaga. / L.O.

El Puerto de Málaga, nodo automovilístico del sur mediterráneo

Creen que con esta apuesta de Omoda y Jaecoo, el puerto de Málaga se consolidará como nodo automovilístico del sur del Mediterráneo y esperan incrementar las operaciones a este puerto tan pronto se consoliden los proyectos de ampliación que tienen previsto la Autoridad Portuaria de Málaga y Noatum.

Indican que el sistema de descarga por rampas "no solo permite un mejor aprovechamiento de espacios, sino que también reduce significativamente los posibles daños durante el transporte".

Málaga se estrena como punto logístico en España de las marcas chinas Omoda y Jaecoo

El buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) Min Jiang Kou, en el Puerto / L.O.

El Min Jiang Kou es un buque con una eslora de 265 metros y 32 metros de manga y con capacidad para transportar hasta 9.000 vehículos.

Tras completar su trayecto desde China en 45 días por el Cabo de Buena Esperanza, este es el primero de los seis buques que llevarán este año los modelos Omoda 5 de gasolina y Jaecoo 7 SHS hasta la península ibérica.

Tracking Pixel Contents