MÁLAGA

Estos son los requisitos que se deben cumplir para ser un malagueño "de pura cepa": "Te tiene que gustar..."

Los ciudadanos de Málaga muestran a través de las redes sociales los entornos, monumentos y características que hacen única a esta tierra y a sus habitantes

Esto es lo que debe cumplir una persona para ser un malagueño "de pura cepa".

Esto es lo que debe cumplir una persona para ser un malagueño "de pura cepa". / Emilio Parra Doiztua for The New York Times

Sarai Bausán García

Sarai Bausán García

Más de 14,4 millones de turistas visitaron Málaga el pasado 2024 en busca de ese sentir especial que ha hecho que su capital sea elegida como la mejor ciudad del mundo para vivir por la revista Forbes no solo por la riqueza, belleza e historia de sus calles, monumentos, museos, paisajes y playas, sino por un aspecto que la distingue del mundo entero: su gente.

Para conocer lo que hace únicos a los malagueños y qué tiene que tener un ciudadano para ser un malagueño "de pura cepa", el usuario de TikTok 'muppy.living', que cuenta con miles de seguidores en su perfil, ha salido a la calle de la ciudad para preguntarles a ellos mismos las características que les hace tan singulares.

"Es que lo tenemos todo aquí, te tiene que gustar Málaga. Tienes que aguantar el calor, te tiene que gustar un poquito el terral, el buen comer y ser sociable", asegura una malagueña. Y añade: "Vivimos todos del turismo, así que también hay que ser agradable con el turismo".

Además, destaca la amplia variedad de museos con los que cuenta la provincia como ejemplo de la riqueza del territorio, así como sus establecimientos gastronómicos, entre los que destaca su conocida Bodega El Pimpi y los chiringuitos de sus playas, que permite al visitante probar el "buen pescadito".

El malagueño, "buena persona y honrado"

"Es importante que no tenga vergüenza, que conozca la ciudad y, sobre todo, que se lo pase bien, pero siempre con respecto", explica un malagueño. Junto a esto, añade otro: "Hace falta ser muy honrado, estar con el turismo y ser una muy buena persona".

Para otro joven residente en la capital, una de las acciones que debe hacer cualquier persona que quiera ser un "buen malagueño" es ir a la playa a "tomarte tu cervecita y tu platito de espetos". "Yo creo que es como la primera base para ser 100% malagueño", relata.

Y es que, en los últimos años, Málaga se ha convertido en primera potencia de la industria turística, pero sin perder de vista su tradición de tierra acogedora y creativa centrada en la cercanía de sus gentes y la belleza de su territorio. Un enclave compuesto por más de 160 kilómetros de franja costera, parajes de la naturaleza más pura y los espacios turísticos y consolidados como su Catedral, el Castillo de Gibralfaro, La Alcazaba, o el Teatro Romano.

Las playas de Málaga, uno de sus principales reclamos

Además, los ciudadanos aconsejan a todos aquellos que acudan a Málaga en busca de lo que la hace especial, que no se olviden de visitar su calle Larios, el Muelle Uno, sus museos, sus monumentos, y sus playas, de las que destacan la Malagueta, el Palo y Pedregalejo, en la capital, y Nerja, Torremolinos y Benalmádena en el resto de la provincia. "La zona costera es estupenda", indican.

Unos pensamientos que han reafirmado los usuarios de las redes sociales, que han aprovechado la ocasión para destacar la riqueza del territorio malagueño: "Málaga es la mejor ciudad del mundo. Tenemos todos los museos, unas playas que no se pueden aguantar y una gastronomía inmejorable", relata una joven.

A lo que otro usuario señala: "Málaga es una joya en la Tierra. Sus gentes, su clima, su gastronomía, preciosa, acogedora, cordial, segura, amable, de color azul, con una luz increíble". Junto a esto, señala otro ciudadano: "Málaga es lo más bonito de Andalucía".

Tracking Pixel Contents