Movilidad

El Gobierno reabre la autovía A-45 de Málaga al completo tras el desprendimiento

Durante todo el fin de semana se podrá circular con normalidad por esta vía nuevamente tras los daños provocados por el temporal a la altura de Casabermeja, aunque la próxima semana pueden producirse cortes puntuales por las obras y luego no afectarán al tráfico en Semana Santa

Una retención en la A-45 a causa del corte de la calzada en sentido Córdoba.

Una retención en la A-45 a causa del corte de la calzada en sentido Córdoba. / Ignacio A. Castillo.

Cristóbal G. Montilla

Cristóbal G. Montilla

Málaga

El Gobierno ha hecho este viernes un anuncio relacionado con uno de los múltiples frentes que tiene abierto, en el marco de sus problemas de movilidad, la provincia de Málaga. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha reabierto al tráfico la calzada sentido Córdoba de la A-45 que tuvo que ser cortada, a mediados de marzo, por el desprendimiento que se produjo en esta vía a consecuencia del temporal, a la altura de Casabermeja. Esto significa que durante todo el fin de semana se podrá circular con normalidad por esta vía nuevamente y, a pesar de que la próxima semana si puede producirse alguna incidencia por la última fase de las obras, durante la Semana Santa no se verá afectado el tráfico.  

A partir de ahora, se llevará a cabo la última fase de los trabajos para estabilizar y reforzar el talud del km 128,9 de esta autovía, lo que explica que desde este lunes 7 de marzo puedan producirse algunos cortes puntuales.

Según la información facilitada por el Ejecutivo nacional, este viernes se ha procedido a retirar el transfer ubicado entre los km 128,3 y 129,15 de la A-45 para desviar el tráfico por la calzada sentido Málaga, mientras se ejecutaban los trabajos de emergencia para retirar las rocas y tierras desprendidas y estabilizar el talud.

Al anunciar esta medida, el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, destacó que el Ministerio ha encontrado una solución a este contratiempo "en un tiempo récord", de modo que "ha trabajado 24 horas al día, siete días a la semana y ha destinado una inversión de 2,9 millones de euros, ratificando su compromiso con la seguridad vial, la protección de los usuarios y la rápida respuesta ante situaciones de emergencia".

Cortes puntuales

En cuanto a los posibles cortes puntuales de la próxima semana, el Gobierno detalló que "de cara a la fase de remates, que incluye la restauración del firme afectado o la colocación de una malla metálica sobre el talud, se producirán cortes puntuales de uno de los carriles de la calzada sentido Córdoba de la A-45, manteniéndose la circulación por el otro carril de esta mientras que la calzada sentido Málaga operará sin afectaciones, es decir, con circulación unidireccional".

"La programación de los trabajos contempla que durante el fin de semana, los días 5 y 6 de abril, se mantendrá el tráfico en ambas calzadas completas. A partir del lunes 7 de abril, como medida de seguridad, se podrá cortar un carril en la calzada sentido Córdoba en el entorno del PK 128+900 en horario diurno o nocturno, en función de la naturaleza de los trabajos, manteniéndose la circulación en el carril contiguo", reiteraron.

Hasta ahora se han ejecutado actividades de movimiento de tierras para estabilización del talud, saneo manual de este, colocación de malla metálica de acero de triple torsión, así como la reposición de equipamiento vial dañado por el material del desprendimiento.

A partir de la próxima semana, se procederá a la finalización de la instalación de la malla metálica de acero de triple torsión.

Después de Semana Santa, se afrontarán los trabajos de la estabilización del frente rocoso con bulones de acero y anclajes mediante cables de acero. Además, se procederá al fresado y reposición de la capa de rodadura del firme del tramo afectado por las obras.

Daños del temporal

Durante el fin de semana que marcó el ecuador del mes de marzo, la A-45 tuvo que ser cortada en sentido Córdoba a la altura de Casabermeja para estabilizar un talud que resultó dañado por las fuertes lluvias de aquellos días, lo que obligó a realizar obras en ese punto de la autovía. Y, desde entonces, las retenciones de varios kilómetros han sido frecuentes en esta zona de ventas y túneles situada a las afueras de la capital malagueña.

En aquel momento, cuando se produjeron los daños de la borrasca, ya fue abierto el peaje de la autopista de Las Pedrizas en ambos sentidos, para atenuar el colapso del tráfico, desde el domingo 16 de marzo por la tarde fue gratis y así se mantuvo durante toda la jornada del lunes día 17. No obstante, el martes 18 se bajaron nuevamente las barreras y el acceso a la AP-46 volvió a ser cobrado como de costumbre, a pesar de que los trabajos en la A-45 se iban a seguir llevando a cabo.  

Tracking Pixel Contents