Ayudas

Este es el presupuesto de Málaga para pagar el bono joven del alquiler

Con 5.971.571 euros, es la tercera provincia de Andalucía, por detrás de Sevilla y Granada, con las mayores partidas presupuestarias. La cuantía cae un 50% con respecto a lo asignado en 2022

Una mujer mira los anuncios de escaparates en una agencia inmobiliaria.

Una mujer mira los anuncios de escaparates en una agencia inmobiliaria. / E. P.

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Málaga

La segunda convocatoria del bono joven del alquiler ya tiene autorizado el reparto del presupuesto por las ocho provincias andaluzas, siendo Málaga la tercera con mayor presupuesto asignado, por detrás de Sevilla y Granada.

En esta ocasión, los fondos destinados a la ayuda de 250 euros mensuales para el pago del alquiler -dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años- cuentan con un presupuesto total de 34,2 millones de euros frente a los 68,4 millones de euros de la primera convocatoria que se lanzó en 2022.

En el caso de Málaga, la cuantía asciende a 5.971.571 euros, lo que supone en torno a un 50% menos de presupuesto con respecto a la anterior convocatoria, cuando se destinaron 11,85 millones de euros para distribuirlos entre 2022 (1.185.000 euros), 2023 (8.295.000 euros) y 2024 (2.370.000 euros). Al igual que en 2022, la provincia vuelve a ser la tercera con la mayor asignación, por detrás de Sevilla, que recibe 10.361.545 euros, y Granada, con 6.789.764 euros.

Por detrás de Málaga está Cádiz con 3.408.940 euros, Córdoba con 2.948.685 euros, Jaén con 1.951.433 euros, Almería con 1.628.734 euros y Huelva con 1.139.328 euros.

Varias personas observan en un escaparate de una inmobiliaria.

Varias personas observan en un escaparate de una inmobiliaria. / Álex Zea

Requisitos

Esta convocatoria, que la Junta abrió el pasado enero, cuenta con los mismos requisitos que la anterior. El principal requisito para poder acceder al Bono Alquiler Joven es que el alquiler de una vivienda no supere los 600 euros al mes y los 300 euros en caso de ser una habitación. 

Sin embargo, este margen se amplía en 45 municipios andaluces debido al elevado precio de los alquileres. Entre ellos, la capital de Málaga y 12 localidades malagueñas. Aquí se establece que el límite para poder acceder a esta ayuda se amplía hasta los 900 euros para la vivienda completa y 380 euros para la habitación.

La ayuda va dirigida a jóvenes mayores de edad hasta los 35 años, que viven en alquiler y tienen ingresos menores a tres veces el Iprem si es una persona y de cuatro veces el Iprem si es una unidad familiar.

La vivienda o habitación alquilada constituirá la residencia habitual y permanente del solicitante durante el periodo subvencionable y debe ser acreditado mediante el alta en el padrón municipal.

Si es una unidad familiar, se requerirá el certificado de empadronamiento colectivo de los miembros de la familia. Los solicitantes aportarán, entre otra documentación, un contrato de alquiler de la vivienda o cesión de uso o un compromiso de contrato suscrito por arrendador y arrendatario que recoja las condiciones esenciales del contrato. En caso de arrendamiento parcial, si no constara en el contrato la cuota de participación, se aportará declaración responsable.

Tracking Pixel Contents