Laboral

Sindicatos de la Policía Nacional piden que los servicios de Semana Santa en Málaga sean voluntarios y retribuidos

CEP, SUP, UFP y JUPOL coinciden, además, en que la orden que obliga a los agentes a cubrir los trabajos extraordinarios se ha dado tarde

Un policía nacional vigila un acceso al Centro.

Un policía nacional vigila un acceso al Centro.

Cuatro sindicatos de la Policía Nacional han solicitado a los responsables de la Comisaría Provincial de Málaga que se anule la orden de trabajo por la que se impone la obligación de cubrir servicios extraordinarios en la capital tanto los días libres como los festivos de la próxima Semana Santa. En una petición registrada el pasado 3 de abril, los comités de la Confederación Española de Policía (CEP), el Sindicato Unificado de Policía (SUP), de la Unión Federal de Policía (UFP) y Justicia Policía (Jupol) piden que se dejen sin efecto los denominados 'servicios de palio', que además de ser obligatorios no tienen una retribución económica. La petición insiste en que esos servicios se cubran de forma voluntaria "independientemente de la modalidad horaria" y mediante la asignación de "una partida presupuestaria específica a cargo del Ministerio del Interior".  

El escrito advierte, además, de que la orden llega tarde. Recuerdan que, en términos generales, la ley establece que los cuadrantes de trabajo tienen que ser comunicados por escrito a los agentes con una antelación mínima de 10 días respecto del mes siguiente para asegurar una planificación adecuada de los servicios y de la conciliación personal y familiar de los funcionarios.

Si bien dicha normativa contempla ciertas excepciones para situaciones extraordinarias que no permitan una planificación anticipada, los sindicatos entienden que este no es el caso, ya que los 'servicios de palio' se conocen con una antelación mínima de un año. "Las jornadas correspondientes a los días festivos de Semana Santa, al ser eventos de carácter conocido y de largo alcance, deberían poder ser programadas con suficiente antelación, permitiendo una organización adecuada y respetuosa con los derechos de los trabajadores públicos".

Eecto boomerang

Para los sindicatos existe un problema añadido. Los agentes que se ven obligados a cumplir la orden cobrarán esos servicios con días de descanso, situación que terminará repercutiendo más adelante en las brigadas a las que pertenecen. "No nos oponemos a dar seguridad a los malagueños, al contrario, pero sí a que quiten agentes de otros cometidos para destinarlos a los 'servicios de palio'. Lo que pedimos es que ese trabajo sea voluntario y pagado, como ocurren en el resto de policías", explican a este diario. 

Tracking Pixel Contents