TURISMO
De Frigiliana a Benalmádena, estos son los pueblos de Málaga de obligada visita para este verano
Los ciudadanos pueden disfrutar en estos entornos de hermosas calas, cascadas, monumentos y un sinfín de rincones que los convierten en un destino único en el mundo

Estos son los cinco municipios de Málaga de obligada visita para este verano. / L.O.
Málaga capital se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los turistas de todo el planeta gracias a su encanto, su belleza, su gente y su patrimonio, lo que la ha llevado a ser considerada la mejor ciudad del mundo para vivir, según la revista Forbes. Pero tal y como aseguran los propios malagueños y atestiguan los visitantes que se adentran en las calles, paisajes y monumentos del resto de la provincia, Málaga no es solo su capital, sino que en sus 103 municipios tiene auténticas joyas escondidas que se han posicionado como el patrimonio más valioso de todo el territorio.
Para dar a conocer algunos de estos rincones de indispensable visita, el creador de contenido Iván Gálvez, a través de su perfil 'elviajedeivan', ha mostrado a sus miles de seguidores los cinco pueblos de Málaga que deberían descubrir cuando visiten la provincia.
"El primero es Frigiliana, un pueblo lleno de casitas blancas, que para muchos es el más bonito de Málaga", explica Gálvez sobre este municipio situado en la ladera de Sierra Almijara, lo que le permite ofrecer una de las panorámicas más espectaculares y bellas de la Costa del Sol. "Se dice incluso que es el más bonito de España, así que piérdete por su casco antiguo, donde encontrarás belleza en cada rincón", indica el joven.
Frigiliana, uno de los pueblos más bonitos de España
La belleza que encierra Frigiliana le ha valido para ser considerado uno de Los Pueblos Más Bonitos de España y ganar el Premio Nacional de Embellecimiento. Y es que, pasear por el municipio es perderse por un laberinto de calles estrechas y empedradas caracterizadas por el blanco de sus casas y los intensos colores de las flores que engalanan las fachadas de todo el municipio.
Además, entre su atractiva oferta se encuentran lugares de gran interés como las Hoces del Higuerón o edificios como el ingenio azucarero, donde se elabora la famosa miel de caña, que fue en el pasado Palacio de los Condes de Frigiliana.

Una de las calle más concurridas de Frigiliana / L.O
Pero los visitantes no solo se pueden maravillar con sus vistas y patrimonio, sino que Frigiliana es un destino de exquisita y variada gastronomía en la que destacan su miel de caña, los frutos subtropicales de sus agricultores y su famoso vino dulce. Por su parte, entre su oferta cultural se encuentra el Festival de las Tres Culturas, un evento que busca recordar y ensalzar la convivencia en armonía de las culturas judía, musulmana y cristiana que se produjo antaño en el municipio. Para ello, se organizan gran variedad de actividades, así como una ruta de la tapa para degustar los platos típicos de la cocina del lugar.
Nerja, las mejores cascadas y calas de Málaga
La ruta por los "mejores pueblos" de Málaga continúa en Nerja, donde el creador de contenido asegura que se puede disfrutar de "increíbles cascadas, calas y su casco antiguo". "Famoso por su Balcón de Europa, te recomiendo ver sus cascadas, calas y pasajes increíbles", remarca el joven.
Este municipio ha logrado convertirse en uno de los centros turísticos más importantes de la Costa de Sol gracias al amplio número de elementos de interés con los que cuenta, con una belleza paisajística que abarca desde la espectacular montaña al mar, hermosas playas y vestigios de otro tiempo, como su conocida Cueva de Nerja, una de las más bellas y visitadas de España. Esta cueva se caracteriza por su amplio valor arqueológico, que le ha hecho ser declarado Bien de Interés Cultural, Monumento Histórico Artístico y Lugar de interés geológico español de relevancia internacional.

Vistas del pueblo de Nerja desde el famoso Balcón de Europa / L .O.
A estos se unen los acantilados de Maro, declarados Paraje Natural, la Iglesia del Salvador o uno de sus principales encantos: el Balcón de Europa, que se encuentra custodiado por la estatua de Alfonso XII y ofrece al visitante las mejores vistas al mar Mediterráneo.
Ronda y su espectacular puente
A estos destinos se suma uno de los más visitados de toda la provincia, Ronda, de la que Iván Gálvez destaca su "espectacular Puente Nuevo, además de sus casas colgantes en acantilados y sus increíbles vistas".
Este municipio considerado uno de los más interesantes de toda Andalucía se divide en tres zonas perfectamente diferenciadas entre sí: la ciudad o antigua medina árabe que, desde el punto de vista histórico, es la más importante; el barrio de San Francisco, separado por las Murallas, y el del Mercadillo, que se encuentra al otro lado del río Guadalevín.
Además, en ella se unen y entrelazan su paisaje, urbanismo, historia y leyenda de bandoleros, lo que hacen de esta ciudad un lugar "único" que invita a ser recorrido sin prisas para apreciar sus detalles. Entre ellos se puede conocer la antigua medina árabe, en la orilla sur del río Guadalevín, que aún conserva parte de sus murallas, cruzar el Puente Nuevo, convertido en un símbolo de la ciudad y su principal atractivo, y pasear por la Alameda del Tajo, deteniéndose en los rincones y obras monumentales y en sus exquisitos establecimientos de restauración.
Mijas y sus "paisajes brutales"
"Me enamoré de sus callejones, calas y paisajes brutales", cuenta el creador de contenido sobre Mijas, el municipio que afirma que es "su favorito" por su "vibra inigualable".
Este municipio que se extiende desde la sierra hasta el mar cuenta con un paisaje repleto de lomas y ondulaciones, y una urbe con la fisionomía típica de la época árabe que se extiende a través de la ladera de la sierra como si de un balcón se tratase.

Imagen de las playas de La Cala de Mijas / .
Sus casas blancas en contraste con el verde de los pinos ofrece una postal única, lo que la convierten en una de las más bellas de la costa. Pero no solo el paisaje cautiva al visitante, sino que el municipio cuenta con lugares de especial interés, como el Santuario de la Virgen de la Peña, la Plaza de Toros, la Iglesia de la Concepción, el Auditorio y los Jardines anexos, así como con playas como la de Calaburras, uno de sus principales bastiones turísticos.
Benalmádena y la iglesia más pequeña del mundo
Completando este recorrido por la Málaga más bella se encuentra Benalmádena, una de las más visitadas de toda Málaga no solo por su hermosa costa, sino por el patrimonio histórico y cultural que encierra. "Aquí podrás visitar el Castillo de Colmares, en el que se encuentra la iglesia más pequeña del mundo y, justo al lado, está el templo budista más importante de Europa, con vistas que te dejarán sin palabras", indica Gálvez.
Este municipio dedicado principalmente al turismo se presenta como uno de los núcleos más importantes de la Costa del Sol gracias a la variedad patrimonial que contiene y a su arquitectura tradicional, desde la que se pueden disfrutar de unas espectaculares vistas de todo el territorio.

La iglesia más pequeña del mundo no llega a los dos metros y está en Benalmádena. / La Opinión
También destaca su núcleo urbano, Arroyo de la Miel, donde se concentra la mayor parte de la población y sus principales atracciones turísticas, mientras que en la zona de costa se puede disfrutar de las playas más paradisíacas.
Entre su oferta monumental se sitúa su Castillo de Bil-Bil, una construcción de 1934 situada en primera línea de playa y caracterizada por su estilo árabe, de enlucido rojo en su exterior y decorado con azulejo. Aunque uno de los principales encantos de Benalmádena se encuentra en uno de sus templos, que cuenta con el distintivo de ser el más pequeño del mundo: la Iglesia Santa Isabel de Hungría, ubicada dentro del Castillo de Colomares, una construcción que rinde homenaje a Cristóbal Colón y el descubrimiento de América y que no llega a los dos metros cuadrados de superficie.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo