Empresas
La cadena malagueña Comic Stores acomete su primer salto fuera de Andalucía
Con seis tiendas en Málaga, Sevilla y Granada, abre estos días en Murcia y planea una expansión a través de franquicias en ciudades de tamaño pequeño y mediano

El CEO de Comic Stores, Miguel Ángel Díaz, en una de sus tiendas, acompañado de varios colaboradores. / L. O.

La cadena malagueña Comic Stores, con tiendas en Málaga, Sevilla y Granada, va a dar su salto fuera de Andalucía con la apertura estos días de su primer establecimiento en Murcia y estudia una expansión a nivel nacional a través del sistema de franquicias en la que quiere apostar, especialmente, por ciudades de tamaño pequeño y mediano. Comic Stores está especializada en la venta de cómics, manga, literatura de ciencia ficción y fantasía, juegos de mesa y todo tipo de merchandising relacionado con estas áreas de ocio, y mueve una facturación anual de más de dos millones de euros en sus tiendas propias (una cifra que asciende a los cuatro millones a nivel de grupo, incluyendo los franquiciados). El crecimiento de las ventas el pasado año fue del 8%.
«Tenemos en mente expandirnos a nivel nacional para ir cogiendo más cuota de mercado y, para ello, la mejor opción inicial para nosotros es la franquicia, que luego nos permitirá ir abriendo también tiendas propias», comenta a este periódico el CEO de Comic Stores, el malagueño Miguel Ángel Díaz. La firma malagueña opera bajo su actual marca de Comic Stores desde 2005.
Presencia y planes de futuro
Actualmente, la conocida cadena cuenta con seis tiendas en Andalucía sumando sus establecimientos Comic Stores y los locales de su nuevo sello Freak Point, operativo desde 2023 y que hace referencia tiendas de menor superficie situadas en barrios o superficies comerciales. Las tiendas propias de Comic Stores están situadas la capital malagueña (el Soho y el paseo de los Tilos) y hay otras dos franquiciadas en Fuengirola y Granada. En cuanto a los Freak Point, todos ellos franquiciados, hay uno en la barriada de Nueva Málaga (calle Lorenzo Silva), otro en Huelva (de próxima apertura) y otro en Sevilla (que está siendo trasladado de la zona de Nervión al Centro).
La nueva tienda de Murcia, ya operativa y que celebra su fiesta de apertura este próximo viernes y sábado (11 y 12 de abril), se sitúa en la Gran Vía del Escultor Francisco Salzillo, 5. Opera también bajo el régimen de franquicia.

Carlos Díaz, CEO de Cómic Store / L. O.
«No tenemos una preferencia geográfica para nuestro proceso de expansión, pero diría que el reto en las ciudades pequeñas es más bonito, porque son ubicaciones donde no hay empresas de nuestro sector», expone. La tienda Freak Point de Nueva Málaga, se ha abierto en colaboración con la Fundación Autismo Sur para crear oportunidades de empleo para personas con autismo.
Díaz se declara un «creyente total» de las tiendas físicas aunque reconoce la importancia creciente del comercio on line que, en el caso de Comic Stores, han pasado en poco tiempo de suponer un 2% o 3% de la facturación a situarse en un 15%, una tasa que, además sigue creciendo.
«El canal de comercio electrónico es hoy día fundamental para cualquier empresa que venda productos o servicios, desde una panadería a un negocio como el nuestro. Pero ir de compras es un placer, forma parte del ocio; tocar el producto no tiene comparación. Nosotros apostamos por tiendas muy bonitas de visitar donde al cliente le gusta venir a curiosear las novedades», comenta.
Una trayectoria de 30 años
Comic Stores hunde sus raíces en aquellas primeras empresas del sector en las que Miguel Ángel Díaz, informático de profesión y fascinado de siempre por la cultura en todas sus facetas, comenzó a trabajar hace más de 30 años. Desde el principio apostaron por introducir en el incipiente mercado español el rol, la literatura fantástica, el merchandising y los juegos de mesa, muchos de ellos importados de Estados Unidos.
«Empezamos en el mundo tecnológico de los ordenadores de 8 bits y de los videojuegos. La primera empresa en la que trabajó fue la mítica Commodore y luego vendrían Memory Informática, en la calle Álamos, a la que siguió Canadian, Centro Mail (que se ubicaba tras el centro comercial Málaga Plaza) y las tiendas Game. A mitad de los años 2000 emprendió junto a su socia el proyecto Comic Stores.
En todo este tiempo, Díaz ha contemplado la transformación de este ocio alternativo en toda una corriente «mainstream» que atrae a miles de personas en eventos de todo tipo. «Nuestro sector está creciendo mucho y se ha popularizado. Ya todos somos frikies», dice.
Expectativas ante la Comic-Con
Respecto a la próxima celebración en el mes de septiembre de la Comic-Con en el Palacio de Ferias de Málaga, confía en que será «un espaldarazo», pero aún no sabe si los organizadores contarán con el comercio local en el espacio expositivo. «Ya veremos si tenemos hueco o no», apunta.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- El PSOE apremia a De la Torre a revisar aspectos fundamentales de la Semana Santa 'que siguen fallando año tras año
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- Felipe Romera: 'La movilidad de la Málaga metropolitana debe alinearse con el PTA o no funcionará