Tiempo
Así afectará la borrasca Olivier a Málaga esta Semana Santa
Este frente cruzará toda la Península y llegará a la provincia el jueves activando ya la alerta amarilla

María Santísima del Gran Perdón, de la hermandad del Prendimiento, bajo la lluvia en 2024. / Eduardo Nieto

El pronóstico sobre qué tiempo hará esta Semana Santa cada vez es más firme. Según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología la lluvia hará acto de presencia durante esta festividad, al menos los primeros días.
Un cambio radical en el tiempo que se deberá a una borrasca que ya tiene nombre propio: Oliver. Este frente cruzará toda la Península y pondrá en jaque la Semana Santa.
La primera en notar este frente es Canarias. De hecho, la Aemet ha lanzado una nota informativa especial para el Archipiélago advirtiendo de que durante el miércoles y el jueves precipitaciones abundantes y generalizadas, ocasionalmente acompañadas de tormenta, así como fuertes rachas de viento.
Aunque habrá que ver el "tiempo día a día", - tal y como afirmaba a este periódico Jesús Riesco, director del Centro Meteorológico de Málaga-, en la ciudad el temporal comenzará a notarse a partir del jueves.
Será cuando se descuelgue la baja fría aislada situada en el suroeste, que ya ha obligado a activar la alerta amarilla en la Costa del Sol por vientos de 50 a 60 km/h y olas de tres metros.
La borrasca Oliver traerá la calima de nuevo a Málaga
Pero no será hasta el Viernes de Dolores cuando lleguen las precipitaciones que están previstas mínimo hasta el Lunes Santo.
Oliver no trae solo lluvias débiles, sino que vendrán acompañadas de una masa de aire de polvo sahariano procedente del norte de África, por lo que con su llegada también se producirán lo que se conoce como calima.
Bajas temperaturas
Las lluvias estarán acompañadas de una masa de aire frío que hará que bajen las temperaturas. A pesar de que este miércoles todavía se vayan a producir registros en torno a los 25 grados, la situación irá cambiando a partir del jueves, cuando los termómetros comenzarán a descender de forma progresiva.
En Málaga se quedarán en torno a los 20 y 22 grados en el interior de la provincia, mientras que la Costa los valores alcanzan máximas de 24 grados.
Probabilidad de lluvias

Misa del Alba con Jesús Cautivo y la Virgen de la Trinidad. / Álex Zea / La Opinión
Por ahora y según la Aemet el Viernes de Dolores, hay un 65% de probabilidades de que llueva.
El Sábado de Pasión, día de la Misa del Alba y traslado del Cautivo y Trinidad la probabilidad es del 100%. Misma probabilidad para el Domingo de Ramos y Lunes Santo.
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- El PSOE apremia a De la Torre a revisar aspectos fundamentales de la Semana Santa 'que siguen fallando año tras año
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- Felipe Romera: 'La movilidad de la Málaga metropolitana debe alinearse con el PTA o no funcionará