Mercado inmobiliario
¿Cuántos años de sueldo deben destinar ya los malagueños para pagar su vivienda? Málaga, en el top 3 español
Fotocasa e Infojobs constatan que los precios suben el doble o el triple que los salarios, lo que sigue agrandando el esfuerzo exigido

Una imagen aérea de Málaga. / Álex Zea
El comprador malagueño de vivienda tiene que dedicar ya el equivalente al sueldo bruto de 10,6 años (127 meses) para el pago de la hipoteca de una vivienda con los precios de mercado de 2024, lo que sitúa a Málaga como una de las provincias españolas con mayor tensión entre salarios percibidos y valores del mercado inmobiliario. El español medio tiene que dedicar 7,1 años (85 meses) al pago, frente a los 6,7 años (75 meses) que invertía en 2023, según el estudio “Relación de salarios y la compra de vivienda en 2024”, publicado este martes y basado en los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs y en los precios medios de la vivienda de segunda mano en venta de Fotocasa.
El informe detalla que el precio de la vivienda en Málaga cerró 2024 con un incremento anual del 16,4% y un valor de 3.836 euros el metro.Teniendo en cuenta el salario bruto medio en Málaga registrado por InfoJobs fue el año pasado de 28.911 euros (2.409 euros brutos mensuales si se divide en 12 pagas) y que subió un 5% respecto al año anterior, el resultado es que el esfuerzo requerido sigue aumentando.
En 2022, en Málaga el cálculo era de 8,4 años y en 2023 de 9,6 años, según este mismo estudio. Ahora, el comprador local tendría que dedicar ahora los citados 10,6 años de su salario al pago de la hipoteca de una vivienda media de 80 metros cuadrados.
El informe explica que los residentes en las provincias de Baleares (13,5 años) y Madrid (12,2) son los que más salario necesitarían para hacer frente a la hipoteca. Le siguen Barcelona (9,1), Gipuzkoa (10), Bizkaia (9) y Girona (8,5).
El doble o triple que en el resto de Andalucía
A nivel de Andalucía, el esfuerzo salarial de los compradores en Málaga es muy superior al del resto de la provincia, al duplicar o triplicar los años de sueldo necesarios para el pago de una casa. Así, tras los 10.6 años de Málaga se sitúa Granada (5,8), Cádiz (5,7), Sevilla (5,5), Huelva (4,4), Almería (4), Córdoba (3,9) y Jaén (3).
Una tendencia "preocupante"
"El acceso a la vivienda en propiedad sigue alejándose de la capacidad adquisitiva de los ciudadanos. El esfuerzo salarial que los compradores tienen que realizar para acceder a una vivienda se va incrementando año tras año debido a que el precio de la vivienda sube a un mayor ritmo que los sueldos. Es una tendencia preocupante", explica la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.
"Aunque los ingresos han mejorado ligeramente, el coste de la vivienda ha crecido casi tres veces más rápido, impulsado por la escasez de oferta y la elevada demanda, que crean un mercado muy tensionado", añade.

Unos cientes miran los anuncios del escaparate de una inmobiliaria. / E. P.
A su juicio, esta desigualdad territorial en el acceso a la vivienda es un también un "claro indicador" de la necesidad de medidas que no solo fomenten la oferta de vivienda asequible, "sino que también garanticen un mercado más equilibrado y accesible para la población".
Sueldos al alza
Por su parte, la directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs, Mónica Pérez, señala que el promedio de 27.060 euros brutos anuales ofertado en las vacantes publicadas en InfoJobs en 2024 se ha incrementado en más de 800 euros con respecto al año anterior.
"Una subida del 3,1% que, frente a la variación del 2,8% del IPC, refleja una ligera mejor del poder adquisitivo, que empieza a recuperarse tras unos años en negativo a causa de la inflación y la crisis de precios que se ha vivido en toda la eurozona", comenta.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
Acosol apuesta por un futuro hídrico sostenible en la celebración de sus 30 años
