Sanidad

CSIF alerta de «graves carencias» en el Materno de Málaga por «falta de personal»

El sindicato critica también «la mala gestión» y pone la situación de este hospital de Málaga como el «ejemplo perfecto del colapso de la sanidad pública andaluza»

Germán Girela, presidente de CSIF Andalucía, atiende a los medios.

Germán Girela, presidente de CSIF Andalucía, atiende a los medios. / e.p.

EP

Málaga

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, ha criticado la falta de personal y la mala gestión en el Hospital Materno Infantil de Málaga, que la considera un «ejemplo perfecto del colapso de la sanidad pública andaluza».

Así lo ha expresado el presidente de CSIF Andalucía, Germán Girela, tras registrar un escrito para pedir soluciones «ante una situación límite en el centro hospitalario que empeora cada día».

«La escasez de personal en todas las unidades y categorías profesionales es una realidad, alcanzando cifras históricas al superar el 60% en algunos servicios», ha señalado el responsable sindical, quien ha agregado que «esto, añadido a una pésima organización, hace muy complicado garantizar una atención sanitaria de calidad y unas condiciones de trabajo dignas».

Condiciones laborales bajo presión y agotamiento

En este sentido, CSIF critica que las y los profesionales del Materno «realizan su labor en condiciones extremadamente difíciles, bajo una gran presión y agotamiento, al tiempo que la ciudadanía soporta demoras inasumibles, que ponen en riesgo su salud y que pueden tener consecuencias irreversibles».

El sindicato ha apuntado que «entre el personal administrativo del hospital, contabilizamos una veintena de descubiertos, que equivale al 25% de la plantilla». También señala que la situación entre el personal sanitario también es alarmante, especialmente entre los técnicos especialistas en Laboratorio y el colectivo de enfermería, formado por enfermeras y TCAE, «que supera el medio centenar de descubiertos».

En categorías no sanitarias, como celadores y pinches, apuntan que las bajas y vacantes también se han convertido habituales.

El presidente de CSIF Andalucía ha lamentado que esta situación de falta de personal y déficit asistencial «es algo común en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, que actualmente se enfrenta a un desmantelamiento inaceptable».

También ha dicho que «los trabajadores del SAS son los peor retribuidos del país, sufren elevadas cargas de trabajo por la falta de personal y, cuando hay que ajustar presupuestos, la Administración les mete la mano en el bolsillo».

Asimismo, se ha referido «al incumplimiento de los Pactos por la Atención Primaria y de Carrera Profesional por parte de la Consejería».

MLG 26-02-2025.- la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, visita el nuevo acelerador lineal del Hospital Materno Infantil y las nuevas urgencias

Según el hospital se ha logrado reducir en 1.549 el número de pacientes sin cita / Álex Zea

Respuesta del hospital

Desde el Hospital Materno Infantil de Málaga han señalado que desde el 2019 este centro ha incrementado su equipo profesional con 454 nuevas incorporaciones, 209 de ellas correspondientes a enfermeros y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE).

En Ginecología y Obstetricia, los resultados de los nuevos protocolos han sido significativos en opinión del centro, que destaca que desde noviembre de 2024, se ha logrado reducir en 1.549 el número de pacientes sin cita, gracias al trabajo conjunto con Atención Primaria. También ponen como ejemplo que la atención a pacientes con endometriosis ha experimentado una evolución destacable. La consulta, que comenzó en 2007 con una frecuencia semanal y atendía a 60 pacientes al mes, duplicó su capacidad en 2013 con la apertura de una segunda consulta. Desde abril de 2024, con la incorporación de la unidad de cirugía de endometriosis compleja, se han triplicado las consultas, alcanzando tres citas por semana.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents