Urbanismo
Estas son las empresas que aspiran a hacerse con el proyecto de reforma del Hospital Pascual
Se han presentado al concurso público los estudios de arquitectura Soplo y T10Team, la empresa de ingeniería INGHO y la UTE Juan María Sánchez Muñoz Bayo y García Arquitectos Técnicos SLP- Carlos Valderrama Lozano

Fachada principal del antiguo Hospital Militar Pascual, cerrado desde hace varios años. / Álex Zea

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha recibido cuatro ofertas para redactar el proyecto de reforma que devolverá a la vida al Hospital Pascual de Málaga, que lleva ya cuatro años cerrado.
La Mesa de Contratación de Salud ha admitido las ofertas de dos estudios de arquitectura, el sevillano Soplo y T10Team, con sede en Sevilla, Marbella, Cádiz, Madrid y Gibraltar; la empresa malagueña de ingeniería hospitalaria INGHO y la UTE (Unión Temporal de Empresas) compuesta por Juan María Sánchez Muñoz Bayo y García Arquitectos Técnicos SLP- Carlos Valderrama Lozano
Salud ha aceptado todas las ofertas aunque ha precisado a varias licitadoras que hagan una serie de aclaraciones, para lo que les ofrece un plazo de tres días hábiles, tal y como se desprende del acta de la Mesa de Contratación, que se reunió el pasado 3 de abril.

Fachada principal del antiguo Hospital Militar Pascual, cerrado desde hace varios años. / Álex Zea
En concreto, el contrato comprende la redacción del proyecto básico y de ejecución con un presupuesto base de licitación de 228.882,85 euros y un plazo de 20 meses. Tras estudiar la propuesta técnica y económica de cada una de las ofertas, la Mesa de Contratación propondrá un adjudicatario, un paso imprescindible en la tramitación para que el SAS pueda adjudicar formalmente los trabajos.
Reforma necesaria
En el caso del antiguo Hospital Pascual de Málaga, señalan que, en la actualidad, “no dispone de las condiciones necesarias” de espacio y dotación para atender las necesidades asistenciales ni el crecimiento de demanda previsto. Motivo por el cual es necesario llevar a cabo esta reforma, que pasa, en primer lugar, por redactar el proyecto básico y de ejecución, así como la dirección de obra, que sale hoy a concurso público.
Por necesidades del Hospital se considera necesario que las actuaciones necesarias se dividan en dos fases. Una primera fase, donde se hará la puesta en marcha de todas las instalaciones necesarias para 16 consultas, una nueva Unidad de Cuidados Asistenciales (UCA) y una sala de rayos X. Y una segunda fase en la que se realizarán los trabajos necesarios para la apertura de una planta de hospitalización, según se indica en un estudio previo.
Tal y como anunció la consejera de Salud, Rocío Hernández, hace unas semanas, las 16 consultas externas se dividirán en seis de Medicina Interna, cuatro de Neurología, tres de Digestivo y tres de Cardiología.
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- La conductora que perdió el control en Fuengirola será puesta a disposición judicial este sábado
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros
Aprender haciendo: un viaje por el conocimiento creativo en El Pinar
