Política
Dos malagueños acompañan a Ione Belarra en su candidatura para la dirección nacional de Podemos
De la lista también forma parte la secretaria general de Podemos Andalucía, Raquel Martínez, que vive en la provincia de Málaga

Ione Belarra, durante su reciente visita a Málaga. / Podemos Andalucía

Dos malagueños acompañan a Ione Belarra en la candidatura con la que la exministra aspira a revalidar sus galones como secretaria general en la dirección nacional de Podemos, que se elegirá en la Quinta Asamblea de la formación morada los próximos 11 y 12 de abril en Madrid.
En la lista del proyecto 'Orgullosamente Podemos' liderado por Belarra hay 14 andaluces y de ella también forma parte la secretaria general de Podemos Andalucía, la almeriense Raquel Martínez, quien ocupa el número 18 y vive en la provincia de Málaga. En concreto, Martínez reside en la Axarquía. Y, de hecho, en los últimos tiempos ella viene protagonizando algunas de sus comparecencias como máxima dirigente autonómica de los morados en la sede de Podemos de la Avenida de Europa, en la capital malagueña.
Nico Sguiglia y Mila Mayoral
Para encontrar al primer representante malagueño en esta nómina hay que trasladarse al puesto 34, y lo ocupa el portavoz municipal de la confluencia Con Málaga en el Ayuntamiento de Málaga y secretario de Municipalismo en Podemos Andalucía, Nico Sguiglia. Igualmente, ya en el puesto 79 irrumpe Mila Mayoral, activista malagueña de 20 años vinculada a las juventudes del partido morado Rebeldía.
En este sentido, Sguiglia destacó el hecho de compartir esta candidatura para la dirección estatal morada con dirigentes nacionales como Irene Montero, que sería la candidata en las elecciones generales, Pablo Fernández o Isa Serra; las diputadas Martina Velarde y Noemí Santana; o referentes de movimientos sociales como Diego Cañamero, Serigne Mbaye o Mar Cambrollé.

Nico Sguiglia, junto a Ione Belarra. / L.O.
"Es un orgullo formar parte del equipo de Ione Belarra junto a gente tan valiosa y de una candidatura que aspira a dirigir Podemos, la organización más valiente de este país en la defensa de los derechos de las y los de abajo", manifestó Sguiglia.
A su juicio, "tanto en la defensa del derecho a la vivienda como en la defensa de la paz frente a la actual escalada bélica, Podemos demuestra ser la fuerza más valiente y audaz de este país para hacer frente a los poderosos y sus intereses". "Lejos de una izquierda tibia y conservadora, queremos un Podemos que articule una fuerza insumisa, rebelde y sostenida en poder popular y el protagonismo de las y los de abajo", concluyó Sguiglia.
Entre las otras 13 personas de Andalucía que junto a Sguiglia forman parte de la lista de Belarra también se encuentran -además de Martínez y Cañamero- el parlamentario andaluz y guardia civil Juan Antonio Delgado, la activista por los derechos del pueblo palestino Belen Haboob o el sindicalista senegalés, residente en Níjar (Almería), Khalifa Touré.
Dirigentes territoriales
Al referirse a la presencia andaluza entre los 99 componentes de la lista 'oficialista', fuentes de la candidatura la enmarcaron en la intención de "combinar la continuidad del actual grupo dirigente del partido morado con la incorporación de dirigentes territoriales". Y, al mismo tiempo, explicaron que "Andalucía cumple un papel principal en la necesaria renovación de la dirección".
"La notable representación de Andalucía viene a reforzar el peso en el seno del partido morado de un territorio clave que ha conseguido mantener la representación tanto en el Congreso, como en la cámara autonómica y los principales ayuntamientos", añadieron.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga