Acceso peatonal

Junta de los Caminos vuelve a pedir la conexión con el Puerto de la Torre

Los vecinos llevan el caso al Defensor del Pueblo y preparan nuevas movilizaciones para reclamar una solución técnica que salve la hiperronda

Asamblea informativa de vecinos de la Junta de los Caminos, en septiembre del año pasado

Asamblea informativa de vecinos de la Junta de los Caminos, en septiembre del año pasado / a.v.

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Málaga

Los vecinos de la Junta de los Caminos han pedido ayuda al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, porque, desde 2010, a causa de la construcción de la hiperronda (A-7) sigue la falta de acceso peatonal entre el barrio, sus diseminados y el resto del Puerto de la Torre.

En el escrito, presentado el pasado 4 de abril, la Asociación de Vecinos Junta de los Caminos y Diseminados recuerda que entre 2.000 y 3.000 vecinos llevan 15 años sin el paso peatonal, por lo que se producen «situaciones de riesgo» al cruzar a pie la hiperronda. «Deseamos caminar con seguridad a servicios esenciales como farmacias, centros de salud, colegios o supermercados, o simplemente pasear», remarca la carta.

Los vecinos reclaman un paso peatonal a nivel, para salvar la hiperronda, como ya existen en Guadalmar, San Julián o la Universidad, en contextos parecidos y subrayan la disposición favorable del Ayuntamiento; pero «el Ministerio competente (Transportes) está poniendo trabas que los vecinos no comprenden», continúa el escrito.

Movilizaciones

El secretario vecinal, Salvador Romero, confirmó además ayer a La Opinión que la asociación ha solicitado concentrarse ante la Subdelegación del Gobierno los días 23, 24 y 25 de abril, de 9 a 12 de la mañana y tiene previsto solicitar una concentración en el Ayuntamiento, en el mismo horario, el 30 abril; así como una nueva manifestación desde la Junta de los Caminos hasta el Puerto de la Torre, como ya hicieron el año pasado.

Vecinos y dirigentes vecinales, el año pasado, reclamando el paso peatonal al Puerto de la Torre.

Vecinos y dirigentes vecinales, el año pasado, reclamando el paso peatonal al Puerto de la Torre. / la opinión

La carta del subdelegado

La petición de ayuda al Defensor del Pueblo y el calendario de movilizaciones se produce después de que, el pasado 27 de marzo, el subdelegado del Gobierno, Javier Salas, cerrara la puerta a esta solución, por la baja intensidad del tráfico de peatones y la existencia de un paso peatonal a 500 metros. Además, recordó que el Consistorio no presentó alegaciones en su día cuando se construyó la hiperronda.

La asociación de vecinos, en una carta de respuesta, niega que haya bajo tránsito peatonal, y recuerda que la alternativa del paso subterráneo a 500 metros es «absolutamente inadecuado e impracticable, ya que se inunda y está diseñado para el tránsito animal y no de las personas», además de que obligaría a un rodeo de 2 kilómetros, en buena parte por un camino de tierra lleno de baches y grietas.

«La respuesta del subdelegado del Gobierno, ante nuestra desesperada petición de un acceso peatonal digno es sencillamente inaceptable. Después de más de 15 años de aislamiento, su propuesta de un paso inseguro, lejano y destinado al ganado es un insulto a nuestra inteligencia, y una muestra del desprecio hacia los vecinos de Junta de los Caminos y diseminados», sentenció ayer Salvador Romero.

El secretario vecinal recalcó que los vecinos se sienten «tratados peor que animales, ignorados y humillados, por una administración que debería velar por nuestra seguridad y bienestar».

Por este motivo exigió «una solución justa y viable, un paso peatonal a nivel que nos permita conectar con nuestro barrio del Puerto de la Torre, con seguridad y dignidad; no vamos a tolerar más este trato vejatorio», dijo y recordó que los vecinos llevan «meses» esperando una reunión con el subdelegado del Gobierno, de momento sin respuesta.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents