Política

El PP exhibe su apuesta para que Málaga le 'gane' a León y sea la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad

Los populares registran una iniciativa en el Parlamento andaluz y anuncian una campaña para que los malagueños conozcan la importancia del proyecto, a la vez que piden al Gobierno que tome su decisión basándose en "criterios de eficacia, descentralización y coordinación"

José Ramón Carmona y otros parlamentarios del PP este martes, al pedir el Centro de Ciberseguridad para Málaga.

José Ramón Carmona y otros parlamentarios del PP este martes, al pedir el Centro de Ciberseguridad para Málaga. / L.O.

Cristóbal G. Montilla

Cristóbal G. Montilla

Málaga

El PP de Málaga ha exhibido este martes su apuesta para que Málaga albergue la futura sede del Centro Nacional de Ciberseguridad, una aspiración sobre la que deberá pronunciarse el Gobierno de España y para la que también se ha postulado la ciudad de León. El secretario general de los populares malagueños y parlamentario andaluz, José Ramón Carmona, presentó una Proposición No de Ley (PNL) que el Grupo Popular ha registrado en el Parlamento andaluz para pedir este organismo tecnológico. Además, la formación de centro-derecha activará una campaña para que los malagueños conozcan la importancia del proyecto y puedan mostrar su apoyo y así se le 'gane' a la otra candidata en liza en esta 'puja tecnológica'.  

Esta iniciativa se suma a la moción aprobada en el Ayuntamiento de la capital por todos los grupos (PP, PSOE, Vox y la izquierda) o al respaldo ya mostrado por el Gobierno andaluz de Juanma Moreno en la propia Cámara autonómica. 

Esta infraestructura se pondrá en marcha al amparo de la Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad, que contempla el futuro Centro Nacional de Ciberseguridad como la autoridad nacional competente única en materia de gobernanza de la ciberseguridad.  

En opinión de Carmona, “es una iniciativa muy oportuna que se discutirá en las próximas semanas para que todos los partidos se sumen a la apuesta del Partido Popular para que el Centro Nacional de Ciberseguridad se instale en la ciudad de Málaga”. 

Escenario de coordinación

"La iniciativa también reclama al Gobierno de España la creación de un escenario de coordinación y colaboración con la Junta de Andalucía para la implantación de dicho centro nacional en la capital de la Costa del Sol", contextualizó. 

Carmona pidió al Gobierno de Sánchez que "se sume al compromiso de otras instituciones, como el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, que llevan años trabajando y aunando esfuerzos para consolidar a Málaga como referente mundial en materia de innovación y de seguridad”. 

“Tras aprobar el Consejo de Ministros el anteproyecto de coordinación y de gobernanza de ciberseguridad en enero, está pendiente la creación de este Centro Nacional de Ciberseguridad y desde el PP hemos venido reivindicando que debe instalarse en Málaga; y esta PNL va a ser un nuevo espaldarazo a la ciudad para que pueda lograr este fin”, recordó. 

Criterios de eficacia

El dirigente popular consideró que "la decisión del Gobierno debe basarse en criterios de eficacia, descentralización y coordinación, conectando con el sistema o el ecosistema también nacional de seguridad". 

“Cualquiera puede estar de acuerdo en que Málaga es la ciudad idónea para albergar este centro, de igual modo que ya acoge el Centro de Ciberseguridad de Andalucía, ubicado en el Puerto; el centro de ciberseguridad de Google; o que el PTA aglutina a más de 680 empresas, incluyendo startups multinacionales, y se ha consolidado como un nudo tecnológico de primer orden", agregó.

A su juicio, "Málaga lo tiene todo para acoger este Centro Nacional de Ciberseguridad, tanto en materia de conectividad y accesibilidad, con el aeropuerto internacional, la estación María Zambrano y el puerto de Málaga”. 

"Es objetivamente la mejor ciudad posible para su instalación y estamos convencidos de que los malagueños sabremos defenderlo y llevar este clamor para que el Gobierno de España nos escuche”, enfatizó. 

Tracking Pixel Contents