Bancos
Acuerdos de la junta de accionistas de Unicaja: entra el representante de Tomás Olivo en el consejo y reparto de dividendo récord
El órgano, que tiene ahora 15 miembros, ha visto también reelegidos a los consejeros independientes Carolina Martínez, Rocío Fernández y Antonio Carrascosa y al dominical Rafael Domínguez de la Maza

La junta de accionistas de Unicaja, celebrada este miércoles, 9 de abril, en Málaga. / L.O.
La junta general ordinaria de accionistas de Unicaja ha aprobado este miércoles, entre otros asuntos, las cuentas anuales, el estado de información no financiera consolidado y la gestión del consejo de administración correspondientes al ejercicio 2024. Además, se ha dado luz verde al nombramiento de César Bedoya como consejero dominical en representación del empresario Tomás Olivo, que acumula una participación de más del 9% en Unicaja a través de la sociedad Desarrollos La Coronela SL. La designación de Bedoya como consejero se produjo el pasado mes de febrero tras la no objeción del Banco Central Europeo (BCE), por lo que la incorporación al consejo, una vez ratificada la decisión por la junta de accionistas, "será efectiva en breve", según ha explicado la propia Unicaja.
Olivo, que es el segundo máximo accionista de Unicaja tras la Fundación Unicaja (que tiene el 31% del accionariado) solicitó hace ahora un año la incorporación de Bedoya al consejo y Unicaja anunció en febrero que la propuesta, tras contar con el preceptivo informe favorable de la comisión de nombramientos, sería llevada a la junta para su ratificación. La incorporación de Bedoya ha obtenido el respaldo del 90,6% del capital asistente.
De igual modo, se ha aprobado la reelección de Carolina Martínez Caro, Rocío Fernández Funcia y Antonio Carrascosa Morales como consejeros independientes (todos ellos con respaldos del 99% de los votos), así como la de Rafael Domínguez de la Maza como consejero dominical, a propuesta de Global Portolio Investments (con el 89,1%), instrumento inversor de los dueños de la textil malagueña Mayoral.
Tras la designación y reelecciones acordadas, el Consejo queda compuesto por 15 consejeros, del que seis son mujeres y nueve hombres. El órgano está ahora integrado por un consejero ejecutivo, siete consejeros dominicales y otros siete independientes, cumpliendo así con las recomendaciones aplicables en materia de gobierno corporativo.
Reparto de dividendo récord
Durante la sesión, los accionistas han respaldado la propuesta de distribución de un dividendo total de 344 millones de euros con cargo al resultado del ejercicio 2024, equivalente a un pay-out del 60% sobre el beneficio neto consolidado ordinario obtenido ese año.
De los 344 millones destinados a dividendos, 154,15 millones ya fueron abonados el pasado diciembre, mientras que el dividendo complementario de 189,84 millones se hará efectivo el próximo 24 de abril, con un importe de algo más de 0,07 euros brutos por acción.
Asimismo, en el marco de la propuesta de distribución del resultado de la entidad correspondiente a 2024, se ha acordado destinar 135,23 millones a reservas voluntarias, reforzando así la solidez financiera de la entidad.
Por otra parte, la Junta ha aprobado, las delegaciones habituales al consejo de administración para la emisión de valores convertibles en acciones de la sociedad, incluso con exclusión del derecho de suscripción preferente, y la adquisición o aceptación en garantía de acciones propias. También ha sido aprobado con carácter consultivo el Informe Anual sobre las Remuneraciones de los consejeros de 2024.
Intervenciones
En su intervención, el presidente, José Sevilla, ha destacado que 2024 supuso "un año de cambio y de apertura de una nueva etapa, articulada en la protección de los valores y la cultura de Unicaja, garantizando la estabilidad y bajo el interés de crecer con base en un mejor servicio al cliente"”.
Sevilla ha trasladado que el nuevo Plan Estratégico lleva a "redefinir nuestra cultura corporativa y el modelo comercial, así como al fortalecimiento de nuestras capacidades tecnológicas".
Por su parte, el CEO, Isidro Rubiales, haciendo balance de 2024, ha destacado el avance en el proceso de transformación, "orientado a fortalecer nuestra posición en el mercado y a mejorar nuestra rentabilidad estructural".
"La obtención de mayores resultados recurrentes, junto a la mejora de la calidad del balance y a la significativa capacidad de generación orgánica de capital, nos han permitido cumplir los objetivos financieros marcados”, ha declarado. Además, ha agradecido a los más de 7.500 profesionales que integran la plantilla de la entidad "su dedicación y compromiso".

La junta de accionistas de Unicaja, celerada en la sede central del banco, en la avenida de Andalucía, en Málaga. / L.O.
La entidad se fija como estrategia "acelerar el proceso de transformación de la banca minorista y la construcción de una experiencia de marca diferencial".
Unicaja ya anunció en febrero, en la presentación del marco dl nuevo Plan Estratégico 2025-2027, que tiene previsto contratar a unas 350 personas en especialistas para puestos estratégicos (riesgos, Inteligencia Artificial Generativa, UX, CX, o tecnología). El objetivo pasa por "rejuvenecer" el equipo humano de la entidad y elevar las competencias digitales de la plantilla incorporando nuevo talento.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital