Vecinos

Un año del ‘sueño’ del Hospital Noble

La Asociación de Vecinos de La Malagueta conmemoró un año del acuerdo plenario, por unanimidad, para transformar el Hospital Noble en equipamiento social y sanitario

Los vecinos critican que las obras municipales se están limitando a ampliar la asociación vecinal, y no al centro cívico, la biblioteca y el espacio de atención primaria comprometidos

La conmemoración vecinal tuvo lugar el pasado 2 de abril, delante del Hospital Noble.

La conmemoración vecinal tuvo lugar el pasado 2 de abril, delante del Hospital Noble. / A.VV. LA MALAGUETA

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Málaga

El martes 2 de abril de 2024, el grupo municipal popular presentaba una moción urgente que, como primer punto, que fue aprobado por unanimidad, proponía crear «un centro cívico en el Hospital Noble, con un espacio dedicado a las personas mayores de la zona», redacción idéntica al programa electoral del PP de 2023; de hecho, la promesa de un centro ciudadano se repetía por los populares desde las municipales de 2015.

Además, incorporó la reclamación de la Asociación de Vecinos de La Malagueta de incluir «usos sanitarios», en coordinación con el centro de salud de La Malagueta.

El segundo punto, aprobado sólo por el PP, se comprometía a construir «una nueva sede para la empresa Emasa», actualmente con oficinas en el Hospital Noble, y a dotar de otra sede numerosos servicios municipales que actualmente se encuentran en este BIC.

Un año después, el pasado 2 de abril, la Asociación de Vecinos de La Malagueta quiso conmemorar delante del Hospital Noble, y ante unas 150 personas, este logro para un barrio que, recuerda Mari Ángeles Ramírez, la presidenta vecinal, llevaba reclamando el edificio desde 1990:«Todos los presidentes de la asociación lo habían pedido, es algo documentado».

Ningún capricho

Una reclamación tan veterana no ha sido ningún capricho. Como destaca la presidenta vecinal, «La Malagueta es el único barrio de Málaga con cero equipamientos sociales». Mari Ángeles Ramírez, por cierto, asegura estar «absolutamente» convencida, de que el paso dado por el Consistorio se ha debido a la presión de los vecinos, después de 34 años de espera.

«Si no damos ese paso, el espacio que ahora mismo están arreglando se habría ido para Comercio, porque ya había sido licitado», señala la presidenta, que destaca que la asociación llegó a consultar, en el Archivo Municipal, los documentos de cesión del Hospital Noble por las hijas del doctor Joseph Noble, «y no se daba la condición de que se prestara a beneficencia», lo que respaldó a los vecinos en sus reclamaciones.

«El Ayuntamiento se ha comprometido a respetar el legado del doctor Noble, porque si no podríamos perderlo», recuerda, y concreta que el compromiso del Consistorio incluye «un centro social municipal, una aula para alzheimer, una biblioteca y una unidad sanitaria». La presidenta aclara que estos usos se han ido concretando tras el pleno, mediante negociaciones con los vecinos.

Los vecinos de La Malagueta celebran el acuerdo unánime del pleno el 2 de abril de 2024. | A.V.

Los vecinos de La Malagueta celebran el acuerdo unánime del pleno el 2 de abril de 2024. / a.v.

Piden la marcha de Cifal

Las reivindicaciones vecinales también pretenden la marcha del Hospital Noble de Cifal, el centro de formación ligado a las Naciones Unidas.

Aunque el Ayuntamiento no se ha comprometido a trasladarlo, la presidenta vecinal argumenta que Cifal conlleva problemas de seguridad: «Tienen ventanas con cristales antibalas, alarma, si acuden líderes internacionales acude la policía... Nosotros pedimos que todo el Hospital Noble sea espacio municipal y se cumpla el legado del doctor Noble», recalca. En su opinión, en el hueco dejado por Cifal debería ir el ambulatorio.

«Nada que ver»

Con respecto a las actuales obras en el edificio, la asociación de vecinos muestra su preocupación porque, a su juicio, «son una ampliación de la asociación de vecinos», critica Mari Ángeles Ramírez, que lamenta que «no tiene nada que ver con el compromiso».

La presidenta hace hincapié, además, en que, un año después del pleno, todavía no ha abandonado el Hospital Noble ningún negociado municipal. «Vamos a pasar a la acción para que eso sea una realidad», anuncia.

El acto del día 2 también sirvió para presentar la nueva plataforma S.O.S. Malagueta, cuya finalidad será «salvar la playa de La Malagueta», informa.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents