Movilidad
Todo lo que debes saber para ir a la Semana Santa de Málaga de 2025: cortes, autobús, metro y taxi
No se podrá circular por el Centro con el vehículo privado durante los desfiles procesionales y afectará a algunos aparcamientos municipales

Nazarenos del Prendimiento. / L. O.

Con todos los preparativos listos para que se celebre la Semana Santa de Málaga de 2025, lo único que falta es hacer las planificaciones necesarias para que los desplazamientos hacia el Centro histórico no se conviertan en un caos.
Para ello, la primera recomendación del Ayuntamiento de Málaga es evitar acceder con el vehículo privado a la almendra del casco histórico durante los días de procesiones y servirse, en su lugar, del transporte público, que esta semana despliega un dispositivo especial para acoger una gran demanda de viajeros.
Así, el tráfico de vehículos permanecerá cortado en el Boquete del Muelle, Paseo del Parque, Plaza de la Marina, Alameda Principal y calle Córdoba a partir de las 15 horas del sábado 12 de abril hasta que terminen los desfiles procesionales del domingo 13, por lo que el Domingo de Ramos no se podrá circular en todo el día.
Tanto el Lunes Santo, el Martes Santo y el Miércoles Santo volverá a cortarse el tráfico a partir de las 15 horas y, a partir del miércoles, el corte se mantendrá ininterrumpido hasta que terminen las procesiones del Viernes Santo, por lo que jueves y viernes completos no se podrá circular. Ya el domingo 20 de abril, el Domingo de Resurrección, se cortará el tráfico más temprano, a partir de las 9 horas y se mantendrá cortado hasta las 7 horas del lunes 21 de abril.
En cuanto a los horarios del transporte público, los días laborables de Semana Santa se mantendrá operativo en la Alameda en ambos sentidos hasta las 15 horas, con ligeras variaciones de ubicación en las paradas.
Aparcamientos públicos
Hay que tener en cuenta que en el momento en el que se activen los cortes de tráfico por parte de la Policía Local quedarán cerrados los aparcamientos municipales de Camas, Tejón y Rodríguez y Plaza de la Marina, y habrá restricciones en los de la Alcazaba, Cervantes y Andalucía, para lo que habrá que seguir las instrucciones de la Policía Local de Málaga.
Por otro lado, la entrada al parking de La Marina quedará cerrada mientras esté instalado en el Paseo de los Curas el carril bus sentido oeste.

Parking de La Marina. / L.O.
Los únicos aparcamientos municipales cercanos al Centro que funcionarán con normalidad serán el de Cervantes, Andalucía, San Juan de la Cruz y Salitre.
Horarios EMT
La EMT de Málaga desplegará un servicio especial para atender la elevada demanda propia de la Semana Santa, con 400.000 plazas adicionales en casi todas las líneas con un 30% más de autobuses en circulación. Además, ofrece un servicio de atención al usuario a través de Whatsapp con el número 665 600 000.
Los horarios del servicio son los siguientes:
- Domingo de Ramos: de 9 a 00:30 horas.
- Lunes Santo: de 15 a 02:30 horas
- Martes Santo: de 15 a 02:30 horas
- Miércoles Santo: de 15 a 02:30 horas
- Jueves Santo: de 15 a 3 horas
- Viernes Santo: de 15 a 3 horas
En caso de que se suspendiera un día todos los desfiles procesionales, la EMT informa que la última salida será a las 00:30 horas.

Autobuses urbanos en la Alameda Principal. / Álex Zea
Los ciudadanos deben recordar que las paradas de autobús que habitualmente se ubican en el Paseo del Parque y la Alameda Principal se trasladarán al Paseo de los Curas y Muelle Heredia durante el horario procesional, al igual que ocurrirá con el carril bici que cruza a la Alameda, que quedará fuera de servicio y se sustituirá por un carril alternativo en la avenida Manuel Agustín Heredia.
Ubicación de las paradas
- Calle Hilera: líneas 7,7.B Carlinda, 8, 21, 23 y 38.
- Av. Andalucía: líneas 11, 25, 31 y N4.
- Puente de la Aurora: líneas 2, 17, 20.A Alegría de la Huerta y 30.
- Muelle Heredia: líneas A, 1, 3, 4, 5, 7.A Parque Litoral, 8, 9, 10, 11, 14, 19, 20.B Los Prados,
- C1, C2, N1 y N2.
- Paseo del Parque lateral Sur: 1.A Parque del Sur, 8.1 El Palo, 32, 33, 34, 35 y 37.
- Paseo de los Curas (ambos sentidos): 1, 3, 8,11,14, C1, C2, N1 y N2.
Las líneas 1.A, 8.1, 32, 33, 34, 35 y 37 situarán su cabecera en el lateral sur del Paseo del Parque durante los periodos de corte de la Alameda.
Las líneas 1, 3, 8 y 11 funcionarán con su recorrido completo, en los horarios de desvío se desplazarán las paradas a Muelle Heredia y Paseo de los Curas.
La línea 7 desplazará su parada en sentido Parque Litoral a calle Cuarteles y en sentido Carlinda a avenida de la Aurora.
La línea 20 desplazará su parada en sentido Los Prados a calle Cuarteles y en sentido Ciudad Jardín a avenida de la Aurora.
La extensión de servicios y refuerzos en las líneas 1.A, 7, 8.A y 20 se realizarán desde el centro hasta las cabeceras y viceversa, funcionando como:
- 1.A Parque del Sur - Centro Ciudad
- 7.A Parque Litoral - Centro Ciudad
- 7.B Carlinda- Centro Ciudad
- 8.A El Palo - Centro Ciudad
- 20.A Alegría de la Huerta - Centro Ciudad
- 20.B Los Prados - Centro Ciudad
El recorrido de las líneas nocturnas discurrirá por Muelle Heredia y Paseo de los Curas desde la noche del sábado 12 al domingo 13 de abril, hasta la noche del viernes 18 al sábado 20. La noche del sábado 20 al domingo, 21 de abril, recuperará su recorrido habitual por la Alameda Principal. Finalmente, la noche del 20 al 21 de abril discurrirá nuevamente por Muelle Heredia y Paseo de los Curas.
Para más información, la EMT recomienda consultar los planos que se publicarán en la App y en la Web de la Empresa Municipal de Transportes con toda la disposición de paradas.
Metro
El Metro de Málaga dará servicio continuado desde las 6:30 horas del Miércoles Santo hasta las 2.30 horas de la madrugada del Viernes al Sábado Santo, lo que equivale a 68 horas de servicio ininterrumpido. Este operativo especial previsto para Semana Santa implicará, además, extender el servicio comercial hasta las 2:30 horas de la madrugada en las jornadas de Domingo de Ramos, Lunes, Martes y Viernes Santo.

Metro Málaga / Metro de Málaga
La frecuencia de paso de los trenes se fijará en un tren cada cinco minutos en las franjas de mayor demanda, y a nueve minutos y 30 segundos en las franjas de menor afluencia, gracias en buena parte a la ampliación de la flota de trenes.
Al igual que el año pasado, la estación Atarazanas, ubicada en la Alameda Principal y muy cerca de la calle Larios, funcionará con total normalidad, es decir, será estación tanto de llegada como de acceso.
Servicio de taxi
En cuanto a las paradas de taxi, se habilitarán cuatro paradas extraordinarias señalizadas y vigiladas para su correcto funcionamiento, en el Puente de Tetuán (excepto el Miércoles Santo), en el Paseo del Parque junto a la Plaza de la Marina, en calle Hilera (excepto el Jueves Santo) y avenida de la Rosaleda, suprimiéndose todas las existentes en la zona excluida al tráfico con motivo de las procesiones, a excepción de la ubicada en calle Córdoba que se mantiene operativa.
A fin de ampliar la oferta de taxi y ajustar el servicio al aumento de la demanda que se produce durante la Semana Santa, desde el viernes 11 de abril a las 20:00 horas hasta el domingo 20 de abril a las 6:00 horas, se establece la exención del régimen de descanso para toda la flota de taxi de la ciudad
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?